23 ago. 2025

“Corea respeta la decisión” sobre el tren de cercanías

31673112

Visita. La inmigración coreana cumple 60 años en Paraguay, informó la Embajada.

Gentileza

El embajador de Corea en Paraguay, Chan-Sik Yoon, se reunió con Pedro Alliana en el marco del aniversario número 60 de la inmigración coreana, y los 30 años de Koica.

Sobre el proyecto del tren de cercanías, que en principio iba a ser ejecutado por la cooperación de Corea, sostuvo que luego de que se cancelara el plan de cooperación para esta obra, decidieron respetar la determinación de Paraguay.

“Corea respeta la decisión de Paraguay y su soberanía y autodeterminación para el nuevo formato del tren de cercanías”, expresó.

Indicó que siguen monitoreando esta preparación y no descartan participar de una licitación pública internacional. Se alega que dependería de las características de la licitación, y que es asunto del sector privado de Corea no del Gobierno de Corea.

Corea ejecuta 53 proyectos en Paraguay en varios campos como transporte público, desarrollo comunitario, salud pública y admiración pública. Además, existen 14 programas de conocimiento compartido en el país.

El embajador comunicó que enviarán voluntarios a Pilar y anunció un centro de acceso a internet en esta ciudad, que es cuna de Pedro Alliana.

Una serie de bancos, constructoras, consultoras, operadores ferroviarios, proveedores y empresas de asesoría jurídica están interesados en la inversión para el proyecto de tren de cercanías entre Asunción y Ypacaraí (43 km).

El plan, plasmado a grandes rasgos en Ley 7434, “De la reforma del tren de cercanías”, requiere de una inversión de aproximadamente USD 600 millones.

El acuerdo con Corea del Sur para la construcción del tren de cercanías no prosperó por cambios en el proyecto original.

La obra fue bandera de la campaña de Santiago Peña, pero varios problemas retrasaron su ejecución.

Más contenido de esta sección
Carlos Pereira, interventor de Asunción, presentó su informe final sobre el ahora ex intendente Nenecho Rodríguez. El documento aún no se ha dado a conocer oficialmente a la opinión pública.
El colorado cartista alegó que ya no quería ser manoseado, al tiempo de insistir que no cometió delito, sino solo “errores administrativos”. Sugirió a los concejales que dejen de “chantajear”.
El dirigente colorado Alcides Ortega presentó un pedido de juicio político contra Santiago Peña por causales como el acuerdo de migración con Estados Unidos. El acto se hizo de forma aislada y sin patrocinio de ningún parlamentario, por lo que es imposible que tenga curso.
La concejala colorada disidente Rosanna Rolón lamentó que Óscar Nenecho Rodríguez como intendente de Asunción haya renunciado al cargo porque iba a quedar expuesto en la Cámara de Diputados. No obstante, dice que se hizo justicia.
Varios referentes de la oposición y la disidencia expresaron que ante la renuncia del intendente Óscar Nenecho Rodríguez se espera que no haya impunidad y aseguran que el informe de la intervención es determinante.