04 sept. 2025

Corea del Sur y EEUU inician maniobras militares pese a las protestas del Norte

Seúl, 24 feb (EFE).- Corea del Sur y EE.UU. iniciaron hoy en territorio surcoreano sus dos mayores ejercicios militares anuales conjuntos, el Key Resolve y el Foal Eagle, a pesar de las protestas de Corea del Norte.

Soldados estadounidenses participan en unas maniobras de Estados Unidos en Cheolwon-gun en Corea del Sur, el pasado mes de septiembre. EFE/Archivo

Soldados estadounidenses participan en unas maniobras de Estados Unidos en Cheolwon-gun en Corea del Sur, el pasado mes de septiembre. EFE/Archivo

Las maniobras “comenzaron esta mañana según lo previsto por tierra, mar y aire en diversas áreas del país”, informó a Efe un portavoz del Ministerio de Defensa de Seúl.

El ejercicio Key Resolve, que durará dos semanas hasta el 9 de marzo, movilizará a alrededor de 10.000 militares surcoreanos y 5.200 estadounidenses, de los cuales 1.100 han llegado de fuera para sumarse a las tropas que EE.UU. tiene estacionadas en territorio de Corea del Sur.

Mientras, las maniobras Foal Eagle, que se prolongarán durante casi dos meses hasta el 18 de abril, contarán con unos 7.500 militares de las Fuerzas Armadas de EE.UU. -de ellos 5.100 procedentes del exterior- que se unirán a tropas de divisiones o unidades menores de Corea del Sur.

El portavoz de defensa surcoreano destacó, en la línea marcada por Seúl y Washington, que ambas maniobras tienen un carácter “estrictamente defensivo” y no pretenden provocar a Corea del Norte, sino coordinar la respuesta ante posibles agresiones del país comunista.

Sin embargo, las pasadas semanas el régimen de Kim Jong-un rechazó que las maniobras de los aliados fueran defensivas y las calificó como “ensayos de guerra nuclear” y “provocaciones militares”.

Además, solicitó insistentemente a Seúl y Washington que cancelaran ambos ejercicios militares, una petición que fue rechazada.

A la espera de una reacción más o menos fuerte de Corea del Norte este año, cabe recordar que en 2013 el país comunista respondió a las maniobras con una inusualmente intensa campaña de hostilidades, incluidas amenazas de guerra casi diarias, que elevó al máximo la tensión.

Un funcionario surcoreano aseguró a la agencia local Yonhap que este año los ejercicios se llevarán a cabo de una manera “discreta”, sin la participación de importantes bombarderos y portaaviones nucleares para no provocar a Corea del Norte y evitar romper el actual clima de distensión.

Sin embargo, el portavoz de Defensa de Seúl rehusó confirmar este punto y comentó a Efe que está prevista la participación de bombarderos B-52 estadounidenses en las maniobras militares.

Este año Key Resolve y Foal Eagle llegan en un momento de entendimiento entre Norte y Sur, que estos días celebran por primera vez en tres años un reencuentro de familiares separados por la Guerra de Corea (1950-53).

La reunión familiar estuvo a punto de cancelarse debido a las reticencias de Pyongyang hacia los ejercicios militares iniciados hoy, pero finalmente este evento humanitario comenzó el pasado jueves según lo previsto y finalizará mañana, lunes.

EE.UU. mantiene 28.500 militares en Corea del Sur y se compromete a defender a su aliado como herencia de la Guerra de Corea (1950-53), que finalizó con un armisticio en lugar de un tratado de paz y por ello mantiene a Norte y Sur técnicamente enfrentados hasta el día de hoy.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.
China defendió el jueves su decisión de invitar a los líderes de Rusia y Corea del Norte a su gran desfile militar en Pekín, un acto que el presidente Donald Trump señaló como una oportunidad para conspirar contra Estados Unidos.
Algunos sustitutivos del azúcar que suelen encontrarse en alimentos ultraprocesados pueden tener consecuencias en la salud cerebral a largo plazo, pues su consumo se ha relacionado con un deterioro cognitivo más rápido.
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.