23 ago. 2025

Corea del Sur inicia las negociaciones con Mercosur para un acuerdo comercial

Corea del Sur y el Mercosur acordaron este viernes iniciar sus negociaciones formales para un pacto de libre comercio, durante una reunión celebrada en Seúl entre el Ejecutivo surcoreano y representantes de los cuatro países del bloque latinoamericano.

Firma Mercosur Corea1- adentro.jpg

Corea del Sur y el Mercosur acordaron iniciar sus negociaciones. Foto: Cancillería.

EFE

La cuarta economía de Asia y el Mercosur tienen previsto iniciar estas negociaciones durante la segunda mitad del año, según el compromiso alcanzado por ambas partes, que aspiran de este modo a impulsar sus intercambios comerciales y de inversiones.

“Se trata de un paso significativo para profundizar en las importantes relaciones entre los Estados miembros del Mercosur y Corea del Sur”, señalan en un comunicado conjunto emitido tras la reunión los representantes de los Gobiernos de Seúl, Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

“Reforzar los vínculos a través de mayores flujos de comercio e inversiones es una expresión de nuestro interés común en la prosperidad, y de nuestro compromiso por el libre comercio y los mercados abiertos”, añade la declaración.

El Gobierno surcoreano, por su parte, valoró la importancia del futuro acuerdo para “potenciar sus importaciones de automóviles, autopartes y productos electrónicos a los Estados miembros del Mercosur”, a través de un comunicado del Ministerio de Comercio, Industria y Energía.

Los países que conforman el Mercado Común del Sur suman una población conjunta de 290 millones de personas y un Producto Interior Bruto de unos 2,7 billones de dólares (2,3 billones de euros), lo que representa más de la mitad de la economía del continente sudamericano, según datos del Ministerio surcoreano.

Las exportaciones surcoreanas al bloque del Mercosur alcanzaron los 6,6 billones de dólares (5,6 billones de euros), principalmente de los productos citados, mientras que las importaciones llegaron a 4,52 billones (3,86 billones de euros) y fueron, sobre todo, de productos agrícolas y acero.

Corea del Sur podría convertirse así en la primera economía del continente asiático en sellar un acuerdo comercial con el Mercosur, que también inició la semana pasada un “diálogo exploratorio” con Singapur.

El bloque latinoamericano aspira asimismo a negociar próximamente un acuerdo de este tipo con Japón, segunda mayor economía de Asia y tercera del mundo, según dijo el ministro brasileño de Asuntos Exteriores, Aloysio Nunes Ferreira, durante una visita a Tokio la semana pasada.

En la reunión de hoy en Seúl participaron el canciller brasileño y sus homólogos de Uruguay y Paraguay, Rodolfo Nin Novoa y Eladio Loizaga, el secretario argentino de Relaciones Económicas Internacionales, Horacio Reyser, y el ministro surcoreano de Comercio, Kim Hyun-chong.

Más contenido de esta sección
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.