06 nov. 2025

Corea del Norte responde a Corea del Sur lanzando un misil y suspendiendo el pacto militar bilateral

Corea del Norte ha respondido a la suspensión parcial de un acuerdo militar bilateral anunciada el miércoles por el Sur lanzando un misil balístico que falló en pleno vuelo y anunciando que abandona de manera íntegra el mencionado pacto, originalmente pensado para reducir la tensión en las zonas fronterizas.

TOPSHOT-NKOREA-SKOREA-SATELLITE-MISSILE

Imagen captada el 21 de noviembre de 2023 y publicada por la Agencia Central de Noticias de Corea (KCNA, por sus siglas en inglés) de Corea del Norte y que muestra un cohete que transporta el satélite de reconocimiento Malligyong-1, lanzado desde el sitio de lanzamiento de satélites de Sohae, en la provincia de Phyongan del Norte.

Foto: KCNA vía KNS/ AFP.

En un comunicado del Ministerio de Defensa Nacional publicado hoy por la agencia estatal KCNA, Pionyang anuncia que su ejército “nunca volverá a estar sujeto al acuerdo militar Norte-Sur del 19 de septiembre” y que de manera “inmediata” retomará “todas las medidas militares que se habían suspendido virtud del acuerdo militar Norte-Sur”.

El régimen replica así a la decisión de Seúl, que anunció en la víspera que suspende una cláusula del mencionado acuerdo para poder retomar operaciones de vigilancia militar en la frontera en respuesta al lanzamiento de un satélite espía realizado el martes por parte norcoreana.

A su vez, Pionyang disparó a última hora del miércoles un “misil balístico de tipo desconocido en dirección al mar del Este (nombre que recibe el mar de Japón en las dos Coreas) que “se presume fallido”, según informó en un comunicado el Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano.

La suspensión del acuerdo militar de 2018, que reflejó el breve acercamiento que vivieron ambas Coreas hace un lustro y supuso un importante paso para reducir la tensión militar en zonas fronterizas, supone otro nuevo incremento en la escalada de tensión que vive actualmente la península.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.