08 oct. 2025

Corea del Norte realiza un nuevo lanzamiento de un misil, según Seúl

Corea del Norte realizó hoy un nuevo lanzamiento de un misil balístico desde su costa oriental, informó hoy el ejército surcoreano.

misil.jpg

Corea del Norte continúa con su desafío y lanza un nuevo misil. Foto: Archivo

EFE


El lanzamiento se produjo en torno a las 5.39 hora local (20.39 GMT) desde la localidad de Wonsan, al sudeste del país, informó el Estado Mayor Conjunto de Seúl (JCS), que cree que se trata de un misil de tipo Scud.

El proyectil recorrió 450 kilómetros en dirección este, según Seúl, que está analizando más información junto a Washington.

El presidente surcoreano Moon Jae-in convocó una reunión del Consejo de Seguridad Nacional que comenzó a las 7.30 hora local (22.30 GMT del domingo) para tratar el último acto del régimen vecino, según recogió la agencia local Yonhap.

Se trata del noveno ensayo de estas características en lo que va de año y el tercero desde que Moon llegó a la presidencia surcoreano; el más reciente tuvo lugar el pasado 21 de mayo.

El régimen liderado por Kim Jong-un aseguró entonces haber probado un nuevo tipo de proyectil, el Pukguksong-2, con el que Seúl considera que obtuvo datos valioso de rendimiento para su programa armamentístico.

Apenas una semana antes, el 15 de mayo, Pyongyang lanzó el Hwasong 12, otro nuevo proyectil de medio alcance que mostró importantes avances de cara al desarrollo un misil intercontinental con cabeza nuclear que pueda alcanzar territorio estadounidense.

Los insistentes ensayos armamentísticos de Pyongyang han llevado a un aumento de la tensión en la región y a una escalada verbal con la nueva Administración del presidente Donald Trump en Washington, que ha llegado a insinuar que estudia posibles ataques preventivo.

Los expertos consideran que con estos últimos ensayos el régimen de Kim estaría poniendo a prueba al nuevo Gobierno surcoreano del presidente Moon, que llegó al poder a principios de mes con la promesa de mejorar los lazos con el Norte manteniendo al mismo tiempo el mecanismo de sanciones que pesan sobre el país vecino.


Más contenido de esta sección
La francesa Gisèle Pelicot, convertida en un ícono feminista tras el juicio en el que enfrentó a decenas de hombres por violarla, compareció ante un tribunal el miércoles y le dijo al único acusado que aún niega haberla agredido que “nunca” le dio su consentimiento.
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.