20 nov. 2025

Corea del Norte realiza un nuevo lanzamiento de un misil, según Seúl

Corea del Norte realizó hoy un nuevo lanzamiento de un misil balístico desde su costa oriental, informó hoy el ejército surcoreano.

misil.jpg

Corea del Norte continúa con su desafío y lanza un nuevo misil. Foto: Archivo

EFE


El lanzamiento se produjo en torno a las 5.39 hora local (20.39 GMT) desde la localidad de Wonsan, al sudeste del país, informó el Estado Mayor Conjunto de Seúl (JCS), que cree que se trata de un misil de tipo Scud.

El proyectil recorrió 450 kilómetros en dirección este, según Seúl, que está analizando más información junto a Washington.

El presidente surcoreano Moon Jae-in convocó una reunión del Consejo de Seguridad Nacional que comenzó a las 7.30 hora local (22.30 GMT del domingo) para tratar el último acto del régimen vecino, según recogió la agencia local Yonhap.

Se trata del noveno ensayo de estas características en lo que va de año y el tercero desde que Moon llegó a la presidencia surcoreano; el más reciente tuvo lugar el pasado 21 de mayo.

El régimen liderado por Kim Jong-un aseguró entonces haber probado un nuevo tipo de proyectil, el Pukguksong-2, con el que Seúl considera que obtuvo datos valioso de rendimiento para su programa armamentístico.

Apenas una semana antes, el 15 de mayo, Pyongyang lanzó el Hwasong 12, otro nuevo proyectil de medio alcance que mostró importantes avances de cara al desarrollo un misil intercontinental con cabeza nuclear que pueda alcanzar territorio estadounidense.

Los insistentes ensayos armamentísticos de Pyongyang han llevado a un aumento de la tensión en la región y a una escalada verbal con la nueva Administración del presidente Donald Trump en Washington, que ha llegado a insinuar que estudia posibles ataques preventivo.

Los expertos consideran que con estos últimos ensayos el régimen de Kim estaría poniendo a prueba al nuevo Gobierno surcoreano del presidente Moon, que llegó al poder a principios de mes con la promesa de mejorar los lazos con el Norte manteniendo al mismo tiempo el mecanismo de sanciones que pesan sobre el país vecino.


Más contenido de esta sección
El uso de técnicas químicas avanzadas e inteligencia artificial permitió a científicos estadounidenses detectar por primera vez señales de vida en la Tierra hace 3.300 millones de años, tecnologías que podrían revolucionar la búsqueda de rastros de vida en Marte y en lunas rocosas como Europa según un estudio publicado este lunes en la revista científica Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS).
Usuarios de X, la red social propiedad de Elon Musk, reportaron problemas a nivel mundial este martes. La caída provocó que la plataforma sea inaccesible.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que su gobierno mantiene la posición “invariable” de dialogar “cara a cara” con el presidente estadounidense Donald Trump, que más temprano afirmó que “en algún momento” hablaría con su par venezolano.
El número de personas conectadas a internet creció en 240 millones en los últimos doce meses y ha superado la barrera de los 6.000 millones, aproximadamente tres cuartas partes de la población global, según el informe anual sobre conectividad de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT).
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el de la FIFA, Gianni Infantino, anunciaron este lunes el FIFA Pass, un nuevo sistema que agilizará los trámites migratorios para los hinchas que hayan comprado entradas para el Mundial.
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.