21 ago. 2025

Corea del Norte modifica su constitución y define al Sur como “Estado hostil”

Corea del Norte confirmó este jueves algunos detalles sobre su reciente enmienda constitucional, donde ha definido al Sur como “Estado hostil”, en la primera modificación de su carta magna que elimina referencias a una posible reunificación.

Corea del Norte.jpg

El líder norcoreano Kim Jong-un.

“Esta es una medida inevitable y legítima, en la que se define claramente a Corea del Sur como un Estado hostil, y se debe a las graves circunstancias de seguridad que llevan al borde de la guerra por las provocaciones políticas y militares de las fuerzas hostiles”, publicó la agencia estatal norcoreana KCNA.

La semana pasada, Corea del Norte concluyó una importante sesión parlamentaria en la que estaba previsto que enmendara su Constitución, pero no reveló ningún detalle sobre los cambios entonces, aunque sí dijo que la votación se había realizado por unanimidad.

Ya se esperaba que en esta enmienda se eliminaran referencias a la reunificación con el Sur y se redefinieran fronteras nacionales, tal y como había ordenado el líder del país, Kim Jong-un.

Kim instó a reflejar que el Sur –con quien las relaciones han sido inexistentes en el último lustro– es el principal enemigo nacional, eliminar cláusulas relacionadas con la reunificación y a aclarar cuáles son los límites territoriales del país, incluida la disputada frontera marítima occidental.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
10:03✓✓
icono whatsapp1

Los expertos creen que la voluntad de Kim de desechar el diálogo, oficializar la existencia de dos Estados claramente diferenciados en la península y definir unilateralmente las fronteras del Norte puede empeorar aún más el pésimo ambiente que se respira en la región.

La enmienda constitucional de Pionyang se produce en un contexto de nuevo repunte de tensiones con Seúl, después de que el Ejército del segundo realizara el martes disparos al Sur de la frontera con el Norte, en respuesta a las detonaciones empleadas por este para destruir tramos de carreteras en su territorio que conectan ambos países.

Las detonaciones se produjeron en tramos del Norte de los corredores de Gyeongui y Donghae y después de que Pionyang anunciara la semana pasada que iba a cortar todas las vías de transporte hacia el país vecino.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.