18 sept. 2025

Corea del Norte lanza un misil desde un submarino, según Seúl

Seúl, 24 ago (EFE).- Corea del Norte lanzó hoy un misil balístico desde un submarino (SLBM) en aguas de su costa oriental, informaron fuentes militares surcoreanas.

El sistema de misiles es desplegado ante el posible lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte. EFE /Archivo

El sistema de misiles es desplegado ante el posible lanzamiento de un misil balístico por parte de Corea del Norte. EFE /Archivo

El lanzamiento del proyectil, que coincide con unas maniobras militares de Seúl y Washington en territorio surcoreano, se llevó a cabo hacia las 05.30 hora de Seúl (20.30 GMT del martes) cerca de la localidad de Sinpo, donde Pyongyang tiene su principal centro de desarrollo de SLBM, según el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur.

El proyectil aparentemente recorrió más de 500 kilómetros y se precipitó en aguas de la Zona de Identificación Aérea (ADIZ) de Japón, a donde el régimen de Kim Jong-un ya lanzó a principios de este mes otro misil balístico.

Esto convertiría la prueba de Pyongyang en la más exitosa de las cuatro que ha realizado aparentemente desde el pasado diciembre con SLBM.

Por su parte, el Gobierno nipón también confirmó que el proyectil norcoreano fue lanzado en torno a las 5.29 hora local (20.29 GMT del martes) y que éste cayó en aguas del Mar de Japón.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
23:35✓✓
icono whatsapp1

Los expertos consideran que si Corea del Norte logra desarrollar plenamente esta tecnología para lanzar misiles desde submarinos (algo que se calcula podría suceder en los próximos tres o cuatro años), esto podría suponer un importante reto en materia de seguridad regional y global.

La naturaleza móvil de los SLBM ampliaría enormemente el alcance del arsenal balístico de Pyongyang y haría mucho más difícil detectar sus lanzamientos.

El lanzamiento de hoy se produce después de que el régimen Juche realizara su cuarta prueba nuclear subterránea en enero y disparase un misil balístico intercontinental al mes siguiente, lo que desembocó en la imposición de nuevas y más duras sanciones por parte del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

Además de con las maniobras militares conjuntas surcoreanas y estadounidenses, que Corea del Norte considera una amenaza para su territorio, la prueba de hoy coincide con la celebración en Tokio de una cumbre trilateral que reúne a los titulares de Exteriores de Japón, China y Corea del Sur.

Se espera que los tres cancilleres incluyan en su agenda el controvertido programa de misiles y armas nucleares norcoreano.

Más contenido de esta sección
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.