13 ago. 2025

Corea del Norte lanza ataque nuclear a Washington en un vídeo de propaganda

Corea del Norte ha publicado un vídeo en el que simula el lanzamiento de un misil nuclear a la ciudad de Washington D.C. y amenaza a EEUU con ataques preventivos, como respuesta a las maniobras militares del país norteamericano en Corea del Sur.

635944754575860158w.jpg

Según el diario estatal Kim ha pedido a los militares estar listos para ataques de Corea del Sur. | Foto: EFE

EFE

El vídeo, subido al portal de Youtube del medio de propaganda DPRK Today, muestra en la parte final el lanzamiento de un misil de largo alcance desde Corea del Norte que surca el espacio hasta llegar a la capital estadounidense y arrasarla con una explosión atómica.

“Al enemigo le espera un ataque nuclear preventivo sin piedad”, exclama la narración, mientras en la pantalla un mensaje en coreano insta a Estados Unidos a “decidir si quiere seguir existiendo o ser borrado de la faz de la Tierra”.

Aunque las limitadas técnicas de edición del vídeo y los rudimentarios efectos especiales han desatado decenas de comentarios jocosos de usuarios de todo el mundo, lo cierto es que la nueva amenaza se engloba en un serio clima de tensión militar en torno a las maniobras de Seúl y Washington.

El vídeo afirma que los ejercicios militares Key Resolve y Foal Eagle en Corea del Sur, consideradas por Pyongyang un ensayo de invasión, “han traído las nubes de guerra nuclear a la península de Corea” y el Ejército Popular “tiene todo su armamento atómico dispuesto y preparado para la batalla”.

Las maniobras militares de los aliados, que se prolongarán hasta finales de abril, son las mayores hasta la fecha al contar con la participación de más de 17.000 soldados estadounidenses y 300.000 surcoreanos.

Corea del Norte llevó a cabo su cuarta prueba nuclear en enero, y en febrero lanzó con éxito al espacio un cohete con la misma tecnología que se usa para los misiles de largo alcance o intercontinentales.

Aunque el régimen de Kim Jong-un asegura que posee la bomba de hidrógeno (más potente que la nuclear convencional) muchos expertos internacionales creen que se trata de una afirmación falsa.

Los especialistas también han puesto en duda que Pyongyang sea capaz, tal y como dice, de ensamblar explosivos atómicos en las ojivas de sus misiles, ya que la miniaturización de estos requiere tecnologías muy avanzadas.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.