01 nov. 2025

Corea del Norte lanza ataque nuclear a Washington en un vídeo de propaganda

Corea del Norte ha publicado un vídeo en el que simula el lanzamiento de un misil nuclear a la ciudad de Washington D.C. y amenaza a EEUU con ataques preventivos, como respuesta a las maniobras militares del país norteamericano en Corea del Sur.

635944754575860158w.jpg

Según el diario estatal Kim ha pedido a los militares estar listos para ataques de Corea del Sur. | Foto: EFE

EFE

El vídeo, subido al portal de Youtube del medio de propaganda DPRK Today, muestra en la parte final el lanzamiento de un misil de largo alcance desde Corea del Norte que surca el espacio hasta llegar a la capital estadounidense y arrasarla con una explosión atómica.

“Al enemigo le espera un ataque nuclear preventivo sin piedad”, exclama la narración, mientras en la pantalla un mensaje en coreano insta a Estados Unidos a “decidir si quiere seguir existiendo o ser borrado de la faz de la Tierra”.

Aunque las limitadas técnicas de edición del vídeo y los rudimentarios efectos especiales han desatado decenas de comentarios jocosos de usuarios de todo el mundo, lo cierto es que la nueva amenaza se engloba en un serio clima de tensión militar en torno a las maniobras de Seúl y Washington.

El vídeo afirma que los ejercicios militares Key Resolve y Foal Eagle en Corea del Sur, consideradas por Pyongyang un ensayo de invasión, “han traído las nubes de guerra nuclear a la península de Corea” y el Ejército Popular “tiene todo su armamento atómico dispuesto y preparado para la batalla”.

Las maniobras militares de los aliados, que se prolongarán hasta finales de abril, son las mayores hasta la fecha al contar con la participación de más de 17.000 soldados estadounidenses y 300.000 surcoreanos.

Corea del Norte llevó a cabo su cuarta prueba nuclear en enero, y en febrero lanzó con éxito al espacio un cohete con la misma tecnología que se usa para los misiles de largo alcance o intercontinentales.

Aunque el régimen de Kim Jong-un asegura que posee la bomba de hidrógeno (más potente que la nuclear convencional) muchos expertos internacionales creen que se trata de una afirmación falsa.

Los especialistas también han puesto en duda que Pyongyang sea capaz, tal y como dice, de ensamblar explosivos atómicos en las ojivas de sus misiles, ya que la miniaturización de estos requiere tecnologías muy avanzadas.

Más contenido de esta sección
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.
El crimen organizado ha crecido en los últimos años en Brasil con la aparición de decenas de siglas, aunque son dos las bandas que controlan la mayor parte del tráfico de drogas y armas: el Primer Comando de la Capital (PCC) y el Comando Vermelho (CV).
La ex presidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) criticó este viernes la estrategia electoral adoptada por el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, al tiempo que llamó a la unidad del peronismo tras el adverso resultado en los comicios legislativos del pasado domingo.