16 nov. 2025

Corea del Norte lanza ataque nuclear a Washington en un vídeo de propaganda

Corea del Norte ha publicado un vídeo en el que simula el lanzamiento de un misil nuclear a la ciudad de Washington D.C. y amenaza a EEUU con ataques preventivos, como respuesta a las maniobras militares del país norteamericano en Corea del Sur.

635944754575860158w.jpg

Según el diario estatal Kim ha pedido a los militares estar listos para ataques de Corea del Sur. | Foto: EFE

EFE

El vídeo, subido al portal de Youtube del medio de propaganda DPRK Today, muestra en la parte final el lanzamiento de un misil de largo alcance desde Corea del Norte que surca el espacio hasta llegar a la capital estadounidense y arrasarla con una explosión atómica.

“Al enemigo le espera un ataque nuclear preventivo sin piedad”, exclama la narración, mientras en la pantalla un mensaje en coreano insta a Estados Unidos a “decidir si quiere seguir existiendo o ser borrado de la faz de la Tierra”.

Aunque las limitadas técnicas de edición del vídeo y los rudimentarios efectos especiales han desatado decenas de comentarios jocosos de usuarios de todo el mundo, lo cierto es que la nueva amenaza se engloba en un serio clima de tensión militar en torno a las maniobras de Seúl y Washington.

El vídeo afirma que los ejercicios militares Key Resolve y Foal Eagle en Corea del Sur, consideradas por Pyongyang un ensayo de invasión, “han traído las nubes de guerra nuclear a la península de Corea” y el Ejército Popular “tiene todo su armamento atómico dispuesto y preparado para la batalla”.

Las maniobras militares de los aliados, que se prolongarán hasta finales de abril, son las mayores hasta la fecha al contar con la participación de más de 17.000 soldados estadounidenses y 300.000 surcoreanos.

Corea del Norte llevó a cabo su cuarta prueba nuclear en enero, y en febrero lanzó con éxito al espacio un cohete con la misma tecnología que se usa para los misiles de largo alcance o intercontinentales.

Aunque el régimen de Kim Jong-un asegura que posee la bomba de hidrógeno (más potente que la nuclear convencional) muchos expertos internacionales creen que se trata de una afirmación falsa.

Los especialistas también han puesto en duda que Pyongyang sea capaz, tal y como dice, de ensamblar explosivos atómicos en las ojivas de sus misiles, ya que la miniaturización de estos requiere tecnologías muy avanzadas.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.