21 nov. 2025

Coquitos de oro: Tribunal confirma condena de 5 años para Camilo Soares

El Tribunal de Apelación confirmó este martes la condena de cinco años de cárcel para el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares, en el marco de la causa conocida como coquitos de oro.

Con medidas. Camilo Ernesto Soares junto a su abogado Federico Torres. El tribunal le dio medidas alternativas a la prisión.

Con medidas. Camilo Ernesto Soares junto a su abogado Federico Torres. El tribunal le dio medidas alternativas a la prisión.

Foto: Archivo

Con la decisión del Tribunal de Apelación, las condenas de cinco años de cárcel para el ex ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) Camilo Soares y de tres años y nueve meses para el ex director de la Unidad Operativa de Contrataciones Alfredo Guachiré fueron confirmadas, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Lea más: Camilo Soares fue condenado a 5 años de prisión

Tanto Soares como Guachiré habían planteado un recurso de apelación, además de pedir la extinción de la acción y la prescripción del hecho punible, por haber transcurrido el plazo máximo desde que ocurrieron los hechos.

Embed

Según el ex ministro de la SEN, la lesión de confianza, hecho por el que fueron condenados, prescribe a los 10 años y el hecho juzgado ocurrió el 24 de diciembre del 2009.

Entre otras cosas, sostienen que ni siquiera existió una pericia de la Fiscalía y que tampoco hubo un hecho punible, ya que la actuación administrativa de ambos fue correcta.

Le puede interesar: Camilo Soares y Alfredo Guachiré piden anular condena

La fiscala Victoria Acuña fue quien había solicitado al tribunal de Sentencia la pena de cinco años de cárcel para Camilo Soares y tres para Alfredo Guachiré, basándose en un perjuicio patrimonial a la SEN de G. 1.224.976.100.

Los condenados habían sido procesados por una sobrefacturación en la compra de alimentos por la emergencia declarada en cinco departamentos por la sequía del año 2009.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, se mostró a favor de la decisión del presidente Santiago Peña de hacer coincidir las vacaciones de invierno con los partidos de la Albirroja en el Mundial. Mencionó que están esperando el sorteo para organizar el receso escolar.
Dos asaltantes sorprendieron a trabajadoras de una farmacia y se llevaron G. 50 millones guardados en una caja fuerte. La Policía verifica imágenes de cámaras de seguridad para identificar a los sospechosos.
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.