29 jul. 2025

Cooperativistas repudian postura de diputados colorados

El titular de la Central de Cooperativas del Área Nacional (Cencopan), Pedro Loblein, cuestionó la posición de los diputados colorados en rechazar la derogación del IVA sobre los intereses crediticios otorgados por el sector. Sostuvo que seguirán movilizados por más de tener resultados negativos en la sesión de este jueves en la Cámara Baja.

marcha-campesina.jpg

Campesinos y cooperativistas se manifestaron en el mes de abril. | Foto ÚH

Antes de iniciar una nueva jornada de movilizaciones de campesinos y cooperativistas, ambos sectores realizaron una conferencia de prensa para dejar sentada sus posturas con relación a la posición de las autoridades sobre la lucha de sus reivindicaciones.

Loblein, titular de Cencopan, se refirió concretamente a la posición de la bancada de diputados colorados cuyos miembros se alinearon para no acompañar la derogación del impuesto al valor agregado (IVA) sobre los intereses crediticios de las cooperativas, que debe tratarse este jueves en dicha cámara legislativa.

Ellos creen que porque tienen mayoría en Diputados, y con esa información, nosotros vamos a retroceder. Lo único que han logrado es reavivar nuestras fuerzas y estar más unidos en esta lucha”, expresó.

Criticó que el Gobierno solo esté pensando en recaudar más a costa de la clase más vulnerable y no tiene las mismas exigencias con los grandes productores o latifundistas.

Probablemente el jueves, en la sesión de Diputados, nosotros los cooperativistas no tengamos un resultado positivo, pero les decimos a los diputados colorados que están muy equivocados y que deben pensar bien la decisión que toman”, advirtió

Dijo que no se van a entregar, seguirán movilizados y también estarán apoyando las reivindicaciones de los campesinos.

Los tres bloques colorados de la Cámara Baja cerraron filas a favor de Hacienda y lanzaron una dura amenaza a las entidades solidarias, de someterlas al control de la Superintendencia de Bancos del BCP.

Anunciaron que no acompañarán ninguna modificación de la ley que impone el pago del IVA sobre los intereses de los préstamos otorgados por las cooperativas y la aplicación del sistema D’Hondt en las elecciones de las entidades solidarias.

El titular de la Cámara Baja, Hugo Velázquez, actuó de vocero de sus colegas y correligionarios, que se reunieron en la víspera para tomar una postura. Indicó que si luego de la decisión asumida por los legisladores del Partido Colorado los cooperativistas insisten en manifestarse, ya es decisión de los mismos.

Que se vayan a sus casas es una decisión de ellos y depende de que los directivos de las cooperativas sigan dándoles los medios económicos. El dinero de todos los cooperativistas”, reclamó.

En ese sentido, Loblein manifestó que ninguna movilización pagada puede extenderse por varios días como está sucediendo actualmente con los campesinos y cooperativistas.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía informó este lunes que procesó 130 casos relacionados con trata de personas, proxenetismo y rufianería en lo que va corrido del año, y en los que hay un alto índice de víctimas mujeres y menores de edad.
Una operación de la Policía Federal en la vecina localidad de Foz de Iguazú terminó con la incautación de una carreta completamente cargada con cigarrillos de contrabando y un camión utilizado para el transporte de la carga.
Cansados de los constantes robos en la zona, un grupo de vecinos del Km 7 del barrio Ciudad Nueva de Ciudad del Este decidió tomar cartas en el asunto.
Un hombre aparentemente intentó agredir a su pareja con un machete, pero fue reducido por agentes policiales en el momento en que intentaba atacarla. Ocurrió en Curuguaty, Canindeyú.
El cuerpo hallado calcinado en una humilde vivienda incendiada el fin de semana en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, ya fue identificado por sus familiares.
La Consejería por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni), junto a la Fiscalía, intervino un inquilinato luego de que vecinos hayan denunciado que una madre encerraba a sus hijos para ir a trabajar. Además, un niño que vive en el barrio también era encerrado en el lugar.