07 nov. 2025

Convocatoria abierta para los Fondos de Cultura 2025

30710219

Presentación. La convocatoria va del 20 de enero al 20 de febrero de 2025.

Gentileza

La Secretaría Nacional de Cultura inició oficialmente la convocatoria para los Fondos de Cultura 2025, con el objetivo de promover la participación ciudadana en la dinamización de los procesos culturales del Paraguay, con especial énfasis en el fomento a la creación artística, innovación cultural, desarrollo territorial y fortalecimiento de la identidad local.

Asimismo, esta es una oportunidad para proyectos ciudadanos que fomenten la creación artística, la preservación del patrimonio y el fortalecimiento de las comunidades culturales del país. Con un monto total de G. 2 mil millones, esta iniciativa busca respaldar propuestas que impulsen el desarrollo cultural.

El periodo de convocatoria para la presentación de proyectos se extenderá desde el 20 de enero de 2025 hasta el 20 de febrero de 2025. Los seleccionados serán anunciados el 14 de marzo de 2025.

La convocatoria se divide en varias categoría que tienen sus requisitos a tener en cuenta y son las siguientes:

Creadores del Arte. Destinada para artes escénicas, artes visuales, literatura, música, investigación y arte urbano que contribuyan a la promoción de proyectos cuya finalidad sea el fomento, desarrollo, promoción y/o difusión de la creación artística en la diversidad de las expresiones culturales. La SNC otorgará un monto total de G. 600.000.000, divididos en 30 proyectos de G. 20.000.000 para cada persona física.

Patrimonio Cultural. Tiene como objetivo la preservación y resalte del patrimonio cultural inmaterial, material, de pueblos indígenas y de los museos. El monto designado es de G. 500.000.000, divididos en 25 proyectos de G. 20.000.000 para cada persona.

Puntos de Cultura y Territorio. Estímulo a la gestión cultural comunitaria destinado a fortalecer espacios y centros culturales del país como protagonistas del desarrollo sociocultural y económico en sus territorios. También incluye proyectos en espacios públicos, cultura en la calle, festivales, fiestas y eventos culturales, inclusión social; propuestas que impulsen la dinamización de espacios que contribuyan a la cohesión social y al desarrollo sostenible. El monto será de G. 800.000.000, divididos en 40 proyectos de G. 20.000.000

Movilidad 1ª Convocatoria. Proyectos de personas físicas vinculadas a disciplinas como música, literatura, artes visuales, artes escénicas, diseño, audiovisuales, videojuegos, cultura digital, gestión cultural y patrimonio. La solicitud deberá estar acompañada de una invitación, selección, participación o inscripción en eventos, festivales, certámenes, seminarios, congresos, mercados, ferias, espacios de residencias artísticas y actividades afines que contribuyan al fomento profesional de las artes y la cultura. La SNC otorgará un apoyo máximo de hasta G. 10.000.000 a cada persona física que presente un proyecto para movilidad. El monto total destinado a esta categoría es de G. 100.000.000, divididos entre los proyectos presentados por cada persona física.

Las personas y grupos interesados pueden acceder a la información de la convocatoria, bases y condiciones, así como formularios, estarán disponibles para su descarga en el sitio web de la Secretaría Nacional de Cultura: www.cultura.gov.py.

Más contenido de esta sección
Jaafar Jackson, sobrino de Michael Jackson, demostró en las primeras imágenes del biopic que protagoniza sobre su tío que es capaz de emular a la perfección los icónicos pasos de baile del “rey del pop”.
Los actores Millie Bobby y David Harbour compartieron abrazos y risas en la premier de la quinta temporada de Stranger Things, desmintiendo así la supuesta denuncia por acoso y maltrato. Netflix, a su vez, reveló los primeros minutos del primer capítulo de la última aventura como regalo para los fans.
La banda Capicua, liderada por el paraguayo-neerlandés Christian Palmieri, ex Tavat, rindió un homenaje a la banda paraguaya Flou con una versión de la canción Delirio en jazz y música clásica.
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.