06 oct. 2025

Convocan a presentar fotografías sobre vivencias de la pandemia

A través de una convocatoria se pretende montar una exposición fotográfica, donde se muestren las vivencias atravesadas por los paraguayos durante la pandemia del Covid-19.

Exposició de Fotogafía.png

Organizan una exposición de fotografías sobre la pandemia del Covid-19 e invitan a la ciudadanía a colaborar con sus imágenes.

Foto: Gentileza

Resistencias de una pandemia se denomina a la convocatoria realizada para exponer las imágenes que retraten los momentos más significativos atravesados por los ciudadanos durante el último año y medio, desde que el virus del Covid-19 llegó al país.

La intención es “visibilizar las resistencias, vivencias, atropellos, injusticias, gestos de solidaridad, rutinas y diversas miradas sobre lo que atravesamos durante la pandemia, para mantener viva la memoria de este momento de nuestra historia de una forma colaborativa”, señala el comunicado.

Esto atendiendo a que la pandemia de Covid-19 agudizó grandes problemáticas estructurales de la sociedad paraguaya y trajo consigo otras nuevas. Además del cambio radical de la forma de vivir.

La organización resalta que a pesar de que la pandemia será muy difícil de olvidar, la memoria colectiva resiste gracias al registro fotográfico y audiovisual, por lo que realizan esta exposición colaborativa.

Los interesados en participar deberán completar el formulario de inscripción donde podrán mandar sus fotografías, en caso de quedar seleccionados, los organizadores se comunicarán vía correo electrónico.

La muestra será expuesta en La Chispa, más conocida como la Cuadra Cultural, para ello se realizarán en cuatro festivales gratuitos y en el espacio público entre los meses de octubre, noviembre y diciembre.

Esta muestra es organizada por el Centro Cultural Popular La Chispa en el marco del programa Puntos de Cultura de la Secretaría Nacional de Cultura de Paraguay.

Más contenido de esta sección
Octubre viene con entretenidas propuestas como el regreso de Avatar 2, el Festival Mundial del Arpa, una peli con Cillian Murphy en el streaming y mucho más para ahuyentar al aburrimiento este finde.
“No solo está lanzando un álbum, está orquestando un fenómeno cultural": Taylor Swift presenta su decimosegundo álbum el viernes, con material de promoción que demuestra que la cantante de country convertida en estrella pop es tan hábil en la música como en los negocios.
Con talleres, cuentacuentos, charlas y feria de libros, quedó inaugurado el Parque Nacional de la Lectura en el Centro Cultural del Puerto. La iniciativa, que se extiende hasta este jueves 2 de octubre con acceso libre y gratuito, busca formar un país de lectores y ofrecer un espacio de encuentro entre escritores, niños, jóvenes y familias.
En conmemoración a los 125 años del Salesianito, el Centro Cultural de la República El Cabildo (CCR) (Avenida de la República y Alberdi) presenta una muestra que enlaza talento, tradición y la visión educativa de Don Bosco. La exposición reúne obras de alumnos, docentes, ex alumnos y artistas, celebrando arte, identidad y espiritualidad en un aniversario histórico.
El Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) iniciará este jueves 2 de octubre con la conferencia virtual Rumbo a los metales, en la que los presidentes de jurado compartirán tendencias y criterios de evaluación de cara a la premiación 2025.
Un insólito momento se vivió en los premios Martín Fierro, donde el ganador de la estatuilla de oro, el conductor de televisión Santiago del Moro, tuvo que anunciarse a sí mismo como ganador del máximo galardón de la televisión argentina.