08 ago. 2025

Convocan a embajador uruguayo tras huida de Arrom, Martí y Colmán

La Cancillería paraguaya convocó para este miércoles al embajador uruguayo en Asunción, Federico Perazza, por la salida de ese país de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. Los tres abandonaron Uruguay y viajaron hasta Finlandia.

perazza.jpg

El embajador uruguayo en Paraguay, Federico Perazza.

Foto: @FedericoPerazza

El embajador uruguayo Federico Perazza está citado a las 9.00 para que dé explicaciones “sobre la huida de ese país de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán, procesados por la Justicia paraguaya por el delito de secuestro”, informó el Ministerio de Relaciones Exterior en su cuenta de Twitter.

La convocatoria fue colgada en esa red social poco después de que fuentes de los organismos de seguridad informaran a los medios de la partida de esas tres personas en un vuelo comercial de la aerolínea Iberia con destino a Madrid.

El Servicio Nacional de Inteligencia (SNI) “lamenta confirmar a la comunidad nacional e internacional la nueva fuga de Juan Arrom y Anuncio Martí de la República Oriental del Uruguay con destino probable a la ciudad de Helsinki, capital de Finlandia vía Madrid”, expresó, por su parte, ese organismo en la misma red social.

Lea más: Arrom y Martí reciben refugio en Uruguay y se fugan a Finlandia

Arrom, Martí y Colmán, del desaparecido Partido Patria Libre (PPL), de izquierda, son reclamados por la Justicia paraguaya por el secuestro de María Edith Bordón, nuera del ex ministro de Hacienda Enzo Debernardi, que fue liberada a cambio de dinero en el 2002.

Los tres se encontraban en Montevideo desde agosto pasado a la espera de que un tribunal uruguayo y la Comisión de Refugiados de Uruguay (Core) se pronunciara sobre la pertinencia o no del refugio que solicitaron tras huir de Brasil, donde perdieron ese estatus.

Brasil les concedió refugio, después de que los tres denunciaran que habían sido sometidos a torturas para que se declararan culpables del secuestro de María Edith Bordón durante la investigación policial.

Más detalles: Arrom, Martí y Colmán son demorados en aeropuerto de España

Sin embargo, a finales de junio el Comité Nacional de Refugiados de Brasil revocó su estatus después de que dos de ellos, Arrom y Martí, perdieran un juicio contra el Estado paraguayo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por los presuntos delitos de torturas.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.