31 ago. 2025

Convocan a movilización contra el aumentazo de peajes y nuevos precios de habilitaciones

Camioneros, conductores de plataforma y de transporte escolar, entre otros, convocan a una gran movilización en contra de la suba del costo de las habilitaciones de vehículos y de los peajes. Exigen discutir con autoridades del Gobierno para llegar a una solución.

protesta contra suba de combustible.jpg

El mismo grupo se había manifestado masivamente en contra de la suba del combustible en el 2022.

Foto: Archivo.

Los conductores de plataforma que se habían organizado años atrás contra la suba del combustible retoman sus protestas, esta vez contra los nuevos costos de las habilitaciones de vehículos con la Ley 7447/2025, así como el incremento de los peajes en tres puestos del MOPC.

El dirigente Basilio Duarte explicó que se sumaron camioneros, conductores de transporte escolar y organizaciones de la sociedad civil a la convocatoria prevista para este martes a las 8:00 en Capiatá, sobre la ruta PY02, en inmediaciones del autódromo Rubén Dumot, ex Aratiri, informó NPY.

Lea más: Villa Elisa accionará ante la Corte contra ley que unifica y fija nuevos precios de las habilitaciones

Sobre el reajuste de las habilitaciones y la unificación de costos en todos los municipios, el trabajador mencionó que el sector está de acuerdo con que cada contribuyente pague en la municipalidad que le corresponda, pero no con las altas tarifas establecidas.

Considera que las autoridades carecen de “sensibilidad social” para implementar esta medida sin discutir con la ciudadanía afectada.

Explicó que los camiones además deben pagar sus registros en la Dirección Nacional de Transporte, registrando así un encarecimiento de sus servicios. Estima que el impacto puede llegar hasta un 300%.

En cuanto a la suba de los costos del peaje en los puestos de Coronel Bogado, Caapucú y Ecovía, refirió que tendría que haber una relación de costo-beneficio. Recordó, sin embargo, que las rutas concesionadas están en pésimo estado, con baches de gran tamaño que empujan a los conductores a recurrir a talleres más seguido.

Duarte espera que el Gobierno abra una mesa de diálogo y trabajo para llegar a un acuerdo.

Lea también: Crece el rechazo a suba de peajes del MOPC en rutas en mal estado

Al mismo tiempo, los pobladores de General Delgado, San Ramón y Santiago endurecerán sus manifestaciones en contra de las nuevas tarifas del peaje y la decisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones de trasladar el puesto desde Coronel Bogado.

Los ciudadanos exigen que el puesto quede donde opera actualmente y que las tarifas bajen.

Más contenido de esta sección
Ciudadanas indignadas ingresaron al despacho del intendente de Arroyos y Esteros, José Filippi (ANR), en reclamo a la basura llevada a un humedal y le tiraron huevos. Según denuncian, el plan para instalar el vertedero afectará la salud pública.
El Instituto de Previsión Social (IPS) reconoció que no tiene stock de 48 medicamentos, de los cuales “dos o tres” son de uso oncológico. Según la previsional, el desabastecimiento se debe a factores externos, ya que la mayoría son importados.
El Ministerio Público imputó al dueño de la empresa exportadora por narcotráfico tras el hallazgo de 500 kilos de cocaína oculta en cargas de poroto y maíz con destino a Países Bajos.
Los familiares de los tres paraguayos desaparecidos en Chile tras un naufragio siguen de cerca la búsqueda de sus parientes desde Caaguazú. Mientras que compatriotas en el país andino solicitan al presidente Santiago Peña su apoyo a través del Gobierno.
Una comitiva de la Municipalidad de Asunción intervino una lujosa vivienda abandonada en una zona residencial de la capital, tras denuncias ciudadanas que la señalaban como supuesto aguantadero vip. En el lugar se hallaron bebidas alcohólicas y una piscina con agua verde.
Un joven padre de 23 años falleció este jueves en el Hospital Regional de Ciudad del Este, tras no resistir la herida de bala sufrida durante un asalto domiciliario.