20 jun. 2025

Conversatorio sobre formalización de empresas

31991788

Gustavo Giménez

Para hoy está prevista la realización del foro Formalización de emprendimientos en Paraguay, que tiene como propósito central intercambiar experiencias y buenas prácticas sobre cómo promover la formalización financiera y productiva de los emprendimientos en Paraguay.

El evento es organizado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la asociación Pro Desarrollo e iniciará a las 08:30 en el Hotel Crowne Plaza de Asunción.

Según informaron desde la organización, la actividad forma parte de un ciclo de conversatorios sobre inclusión y desarrollo económico, y contará con la participación de autoridades nacionales, referentes del sector financiero, representantes de organismos internacionales y especialistas en políticas de formalización. El evento es abierto al público, con cupos limitados.

El conversatorio abordará temas clave como políticas públicas para la formalización, experiencias iberoamericanas del sector Fintech, y estrategias del sector financiero para la inclusión de emprendimientos en el sistema formal, así como la creación de empleo.

Se contará con la participación de expertos como Gustavo Giménez, viceministro de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas del Ministerio de Industria y Comercio, quien presentará las experiencias de medidas desarrolladas en el Paraguay para la promoción de bancarización de emprendimientos productivos. También estará Roberto Vargas (Fintech Iberoamérica), Patricia Torrents (Banco Itaú) y Terence Gallagher (BID Invest), quienes brindarán una mirada integral y actualizada sobre los desafíos y oportunidades que enfrenta el ecosistema emprendedor en el Paraguay.

La Cifra 1.522.000 personas se encuentran trabajando en el sector informal al cierre del 2024, según datos del INE.

Más contenido de esta sección
El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, señaló ayer que Paraguay está perdiendo la paciencia por no recibir explicación sobre el caso de espionaje en medio de las conversaciones.
Desde el Ministerio de Economía y Finanzas y el Ministerio de Industria y Comercio anunciaron que se prevé presentar nuevas propuestas de ley para modificar las normativas que regulan la inversión, la maquila y los bienes de alta tecnología.
En medio de constantes reclamos por cortes de la energía eléctrica en todo el país y la falta de una atención eficiente, la ANDE lanzó este jueves una nueva asistente virtual para atenciones vía WhatsApp.
El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) presentó oficialmente su hoja de ruta para que Paraguay alcance el estatus de país libre de fiebre aftosa sin vacunación en mayo de 2028.
A través de un comunicado, la Cámara Paraguaya de Fintech, mostró su respaldo al tratamiento del proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Pagos, que ya tiene media sanción por la Cámara de Senadores.