09 jul. 2025

Convención del PLRA tiene competencia para remover a sus autoridades, sostiene Fleitas

El presidente electo del Partido Liberal, Hugo Fleitas, explicó que la convención del PLRA tiene la competencia de remover a sus autoridades. Sostuvo que una mayoría importante tomó la decisión de quitar a Efraín Alegre la titularidad del partido.

Convención del PLRA.jpg

Una tensa y extendida convención extraordinaria del PLRA se realizó el domingo.

Rodrigo Villamayor

El presidente electo del Partido Liberal Radical Auténtico, Hugo Fleitas, señaló que una mayoría importante tomó la decisión de remover a Efraín Alegre de la titularidad del PLRA y defendió la legitimidad de la convención realizada el domingo.

“Una mayoría importante ha decidido moverlo del cargo, la voz del pueblo liberal fue expresada por la convención”, sentenció e indicó que la alta participación de los convencionales brindó legitimidad a la reunión de los liberales.

Igualmente, explicó que entre las competencias de la convención está la remoción de sus autoridades electas. “La convención es la voz del pueblo liberal y siempre se han respetado las decisiones de las convenciones de nuestro partido”, prosiguió en contacto con Última Hora.

El artículo 97 del estatuto partidario menciona que cualquier autoridad partidaria en cargo electivo puede ser removida de su cargo por la convención.

Con respecto a los comentarios y publicaciones de Alegre, dijo que “no hacen otra cosa que querer confundir”. En ese sentido, Fleitas apuntó a “pasar esa página y comenzar a trabajar” en la reconstrucción del partido.

Lea más: Hugo Fleitas llama a unidad tras quedar como presidente del PLRA

Fleitas indicó que Alegre en todo este tiempo nunca cumplió con lo que establece el estatuto y nunca se realizaron las sesiones que debían ser cada 15 días.

“En siete años ha tomado siempre decisiones, muchas veces, de forma caprichosa y autoritaria, y el pueblo liberal le tenía que seguir y le seguimos hasta el 30 de abril”, acotó.

Por otro lado, culpó a Efraín Alegre como el principal responsable político del debilitamiento sostenido y sistemático del partido, que desembocó en la derrota más grande que sufrieron como partido, tras las últimas elecciones presidenciales del pasado 30 de abril.

Más contenido de esta sección
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.
El ex fiscal Darío Baudelio, quien llevó el caso de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, víctima de abuso sexual y de homicidio en el 2004 en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, cree que el presunto autor del hecho nunca salió del país.
Un bus sin frenos perdió el control y fue a impactar contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), causando un apagón en la compañía Itá Guasú de Itauguá, Departamento Central.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) decidió mediante una asamblea ir a un paro general por 72 horas desde el 21 de julio, debido a incumplimientos por parte del Gobierno. Ucetrama también anuncia una asamblea para este jueves.
La Fiscalía indaga el caso de una niña de 12 años que está embarazada y el principal sospechoso del abuso sexual es su hermano, de 20 años, quien está detenido. Ocurrió en Luque, Departamento Central.