10 may. 2025

Controles a motociclistas en entrada a Brasil provocan multas y retenciones en Ciudad del Este

Agentes de instituciones de Brasil realizaron controles a motociclistas en la zona primaria del Puente de la Amistad. Multas, retenciones y capturas fueron hechas durante el procedimiento.

control en Foz

Unas 35 motocicletas fueron retenidas en el procedimiento llevado a cabo en la zona primaria del Puente de la Amistad, lado brasileño.

Foto: Gentileza.

Agentes de varias instituciones de Brasil realizaron un procedimiento a motociclistas que integró control de documentos, verificación de fondos falsos, búsqueda de armas y drogas, en la zona primaria del Puente de la Amistad, lado brasileño.

Los intervinientes aplicaron 56 multas, retuvieron 35 motocicletas y capturaron a personas buscadas por la Justicia.

El operativo se realizó este miércoles especialmente a motocicletas y motociclistas que ingresan al Brasil por el puente internacional, donde existe un fluido tráfico de vehículos.

Es la tercera vez que agentes de la Policía Federal, Militar, FozTrans y la guardia Municipal se unen para realizar un control estricto en la zona primaria aduanera brasileña, a los vehículos que ingresan desde el Paraguay.

Los agentes desviaron el tráfico de motociclistas a una calle colateral de la entrada al país y procedieron a verificarlos en forma minuciosa, con la ayuda de un perro rastreador de estupefacientes de la Policía Federal de Foz de Yguazú.

Control en Foz de Yguazú

El control en la zona primaria del Puente de la Amistad contó con la ayuda de un perro rastreador empleado para la búsqueda de estupefacientes.

Foto: Gentileza.

El objetivo de esta operación integrada es verificar la regularidad de estos vehículos y la posible manipulación ilegal; la identificación de fondos falsos, el transporte ilegal de mercancías de contrabando; y la localización de productos ilícitos como drogas y armas.

Los policías también revisaron la documentación de conductores y pasajeros, para verificar si entre los abordados había prófugos y personas con asuntos legales pendientes.

Por último, señalaron que la medida genera una mayor sensación de seguridad para la población, así como para los turistas que visitan la región en este periodo de temporada alta.

Más contenido de esta sección
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) inauguró una torre de un nuevo hotel que se integra al complejo Gran Bourbon Asunción, ubicado en la ciudad de Luque, donde se espera recibir a las delegaciones que en seis días participarán en el 75° Congreso Ordinario de la FIFA.
Claudia Aguilera, viuda del fiscal Marcelo Pecci, escribió una carta íntima al cumplirse el tercer año del asesinato del agente del Ministerio Público en Colombia. Describió cómo es su vida, los obstáculos que debe superar y criticó duramente a las autoridades por no avanzar en la investigación.