20 abr. 2025

Controles a motociclistas en entrada a Brasil provocan multas y retenciones en Ciudad del Este

Agentes de instituciones de Brasil realizaron controles a motociclistas en la zona primaria del Puente de la Amistad. Multas, retenciones y capturas fueron hechas durante el procedimiento.

control en Foz

Unas 35 motocicletas fueron retenidas en el procedimiento llevado a cabo en la zona primaria del Puente de la Amistad, lado brasileño.

Foto: Gentileza.

Agentes de varias instituciones de Brasil realizaron un procedimiento a motociclistas que integró control de documentos, verificación de fondos falsos, búsqueda de armas y drogas, en la zona primaria del Puente de la Amistad, lado brasileño.

Los intervinientes aplicaron 56 multas, retuvieron 35 motocicletas y capturaron a personas buscadas por la Justicia.

El operativo se realizó este miércoles especialmente a motocicletas y motociclistas que ingresan al Brasil por el puente internacional, donde existe un fluido tráfico de vehículos.

Es la tercera vez que agentes de la Policía Federal, Militar, FozTrans y la guardia Municipal se unen para realizar un control estricto en la zona primaria aduanera brasileña, a los vehículos que ingresan desde el Paraguay.

Los agentes desviaron el tráfico de motociclistas a una calle colateral de la entrada al país y procedieron a verificarlos en forma minuciosa, con la ayuda de un perro rastreador de estupefacientes de la Policía Federal de Foz de Yguazú.

Control en Foz de Yguazú

El control en la zona primaria del Puente de la Amistad contó con la ayuda de un perro rastreador empleado para la búsqueda de estupefacientes.

Foto: Gentileza.

El objetivo de esta operación integrada es verificar la regularidad de estos vehículos y la posible manipulación ilegal; la identificación de fondos falsos, el transporte ilegal de mercancías de contrabando; y la localización de productos ilícitos como drogas y armas.

Los policías también revisaron la documentación de conductores y pasajeros, para verificar si entre los abordados había prófugos y personas con asuntos legales pendientes.

Por último, señalaron que la medida genera una mayor sensación de seguridad para la población, así como para los turistas que visitan la región en este periodo de temporada alta.

Más contenido de esta sección
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.
El Gobierno Nacional, a través de la Secretaría Nacional de Cultura, destacó este sábado la recuperación del valioso manuscrito original del siglo XVI, perteneciente al acervo del Archivo Nacional, tras ser identificado en una subasta en Nueva York, Estados Unidos, más de 100 años después de su sustracción.
El trayecto de 30 km que conecta la ruta PY22 con comunidades ribereñas quedó intransitable, tras las intensas lluvias que se registraron y azotaron al Departamento de Concepción.
El Ministerio de Salud emitió este sábado una serie de recomendaciones a los conductores para garantizar un buen retorno a sus casas, tras el largo feriado por la Semana Santa.
Un automovilista que manejaba bajo los efectos del alcohol quedó aprehendido tras causar un fatal accidente en el cual falleció un motociclista. Ocurrió en la zona de Tacuara, en la ciudad de Santaní, en el Departamento de San Pedro.