28 jul. 2025

Contraloría sigue investigando al Cones por supuestos hechos ilegales

La Controlaría General de la República solicitó un informe al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) por presuntos incumplimientos de obligaciones legales, abuso de poder, corrupción, malversación de fondos, prevaricato, entre otros hechos.

Cones

La Contraloría continúa con los requerimientos al Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Foto: cones.gov.py.

La directora de Control Gubernamentales de la Contraloría, Gladys Fernández, aclaró que no se trata de un procedimiento de intervención propiamente al Cones, sino más bien de una verificación de las actividades que realiza la institución.

“Hasta el momento la Contraloría va analizando las repuestas emitidas por las autoridades del Cones y ahí se va a analizar si se realizará una intervención a la institución, pero depende de los resultados que se obtengan”, señaló Fernández a un medio local.

Indicó que toda la investigación podría desembocar en una auditoria. Recalcó que una vez terminada esta fase de la investigación deberán emitir un informe, en donde se analizará si es necesario realizar una intervención o no a la institución.

Lea también: Tribunal Electoral dispone suspensión de elecciones del Cones

“Seguramente, en su momento, puede culminar en una auditoría. Producto de ese análisis surgen nuevos pedidos de aclaraciones, una vez que terminemos vamos a emitir un informe”, refirió.

Además, manifestó que hasta el momento se encuentran realizando más de 320 procedimientos en curso, por lo que afirmó que el informe final sería presentado a finales de este mes o en la primera quincena de marzo.

Presentación de la denuncia

La denuncia de las supuestas irregularidades fueron presentadas por Horacio Galeano Perrone, ex ministro de Educación, quien a través de una nota pidió al contralor general, Camilo Benítez Aldana, la revisión de los procesos y decisiones para la habilitación de carreras realizadas por el Cones, los procesos de decisión de intervención de las universidades y el análisis de los fondos percibidos para la recepción de proyectos de apertura de las carreras.

La nota fue presentada por el ex ministro de Educación Horacio Galeano Perrone.

La nota fue presentada por el ex ministro de Educación Horacio Galeano Perrone.

Foto: @SusanParadeda.

Galeano Perrone sostuvo que los miembros del Cones se encuentran realizando cobros sin que estén autorizados.

“La ley no le autoriza a percibir aranceles muy altos sin tener origen en una capacidad para el cobro correspondiente y nosotros vemos que existe una malversación que no está justificada en esa disposición”, expresó el ex ministro de Educación.

Así también, comentó que se trata de una situación “muy desagradable” y que le “soprendió" la decisión que tomó la Contraloría en estudiar el caso, y la calificó de oportuna.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.