27 ago. 2025

Contraloría multa a Antonio Fretes por no presentar declaración jurada al salir de la Corte

El ex ministro de la Corte Antonio Fretes deberá pagar una multa de G. 24.131.945 por no presentar su declaración jurada al dejar el cargo que ocupó por más de dos décadas.

Antonio Fretes

Contraloría multa a Antonio Fretes por no presentar su declaración jurada.

La Contraloría General de la República decidió aplicar una multa de G. 24.131.945 al ex ministro de la Corte Antonio Fretes por no presentar su declaración jurada al dejar el cargo.

El monto corresponde a un salario o dieta presupuestada. El dinero debe ser depositado en la cuenta corriente del Tesoro Público en un plazo de 72 horas.

Fretes estuvo 21 años y 4 meses como ministro de la Corte Suprema de Justicia y se acogió a la jubilación envuelto en escándalos por un contrato que su hijo acordó con Kassem Mohamad Hijazi, para trabar su extradición a los Estados Unidos.

La suma del contrato fue de USD 368.000.

Lea más: Sin pena ni gloria fue el último día de Fretes como ministro

El ahora ex ministro juró el 22 de noviembre de 2001 e integró la Sala Constitucional del Máximo Tribunal.

También ejerció la presidencia del Poder Judicial en cinco periodos y el último de ellos 2022/2023 no completó su mandato, ya que pidió permiso tras conocerse sus vínculos con Kassem Hijazi.

Más contenido de esta sección
Choferes del transporte público del área metropolitana decidieron convocar a una huelga general para el 3 y 4 de setiembre en rechazo a la exclusión del sector en el proyecto de reforma, que impulsa el Gobierno.
Una niña de 6 años, reportada como desaparecida desde el pasado 15 de agosto, fue localizada en Santa Fe del Paraná, Alto Paraná, luego de que vecinos hayan alertado de su presencia a la comisaría local. Los detalles del caso están siendo investigados.
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
Hombres armados tomaron de rehén al intendente de Areguá, Denis Torres, y a toda su familia en medio de un asalto a su vivienda, ubicada en la compañía Caacupemí. Los delincuentes se llevaron dinero en efectivo, un auto y otros objetos de valor.