19 oct. 2025

Contraloría detecta daño patrimonial de G. 1.000 millones en Mayor Otaño

El examen especial practicado por la Contraloría General de la República (CGR) a la ejecución presupuestaria del 2017 de la Municipalidad de Mayor Otaño, Departamento de Itapúa, detectó indicios de daño patrimonial y graves irregularidades por más de G. 1.000 millones.

muni mayor otaño.jpg

Las irregularidades se dieron en el 2017 durante la gestión de Pedro Chávez (campera roja).

Foto: Antonio Rolin.

Las irregularidades detectadas por la Contraloría tienen que ver con el manejo de recursos del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y royalties por parte de la administración del intendente colorado Pedro Chávez, durante el año 2017, en la Municipalidad de Mayor Otaño.

El informe ya fue presentado ante la Fiscalía y habla de una posible malversación de G. 1.000 millones. El mismo consta de un total de 15 observaciones, donde se señalan graves indicios de malversación de los recursos del citado Municipio.

Entre lo detectado se detallan pagos en concepto de combustibles y lubricantes con fondos de royalties, sin vinculación con gastos de capital, por G. 500 millones, y otros pagos con recursos de royalties por G. 320 millones.

Lea más: Estudiantes exigen renuncia de intendente de Mayor Otaño

Asimismo, más G. 100 millones fueron transferidos a comisiones sin rendición de cuentas. En ese sentido, la legislación vigente señala que estos fondos pueden ser utilizados exclusivamente para obras de infraestructura.

Es otras palabras, los responsables de la Municipalidad de Mayor Otaño pagaron gastos corrientes por un valor de más de G. 1.000 millones con recursos de royalties, sin que se demuestre que estos pagos tengan vinculación con gastos de capital.

La Municipalidad de Mayor Otaño es administrada por el colorado Pedro Chávez, quien viene soportando una manifestación de un grupo de jóvenes contra su administración.

El jefe comunal, por su parte, entabló una querella por difamación y calumnia contra el dirigente del centro de estudiantes, Nelson Maciel.

Nota relacionada:Estudiantes exigen renuncia de intendente de Mayor Otaño

Los jóvenes iniciaron hace más de dos meses unas protestas contra la gestión de Pedro Rubio Chávez, denunciando manejos poco claros de fondos, especialmente de Fonacide.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.