El subcontralor general de la República, Augusto Paiva, explicó que la Contraloría General de la República (CGR) realizó actividades de control dentro del Instituto de Previsión Social (IPS) y que dicho informe será presentado ante la Fiscalía este lunes o el martes.
La Contraloría detectó que hubo un daño patrimonial. “A lo largo y ancho del informe, con meridiana claridad, se demuestra ese tipo de hecho, pero no podemos hablar de conductas penales”, expresó.
Al respecto, detalló que se ejecutaron cuatro auditorías al IPS, durante la gestión de Vicente Bataglia, que revelaron irregularidades en la construcción del Hospital Ingavi, el manejo de los bienes patrimoniales, el consumo de combustibles y lubricantes, y la gestión financiera y administrativa.
🔸 Aparente daño patrimonial en el IPS, detecta Contraloría.
— Monumental AM 1080 (@AM_1080) September 4, 2023
👉🏼 La muestra observada fue tomada durante el 2022 y principio del 2023, en medio de la gestión de Vicente Bataglia.
🗣️ "Le compete al Ministerio Público valorar la eventual conducta penal".#AM1080 📻 pic.twitter.com/921wkdDUmj
Cuatro direcciones estuvieron involucradas en este trabajo, que fue coordinado por la Dirección General de Control Gubernamental.
Lea más: IPS: Informe detecta que 9.355 bienes no tienen paradero
“Estamos utilizando detalles, entre hoy y mañana (entregarán el informe al Ministerio Público), depende ya del nivel del trabajo, es un trabajo muy técnico, muy fino. No podemos enviar una documentación que después puedan objetar, es un informe realmente contundente”, sostuvo.
Sobre el punto, afirmó que “van a ser celosos de la correcta utilización de esta herramienta que tiene la Contraloría para poner en manos del Ministerio Público”, para iniciar las investigaciones a todo este informe.
Respecto a los tipos penales que encontraron, dijo que la Contraloría entregará toda la documentación para que la Fiscalía valore la conducta penal.
Nota relacionada: CGR detecta más de G. 1 billón sin documentos respaldatorios en IPS
“Nosotros vamos a entregar toda la documentación para que ellos valoren y vean la conducta penal a ser empleada eventualmente, si así lo amerita el caso”, prosiguió el subcontralor.
Por otro lado, especificó que el informe se fundamenta en los artículos 282 de la Constitución Nacional, artículo 69 “de la Ley Administrativa y Financiera”, y las disposiciones que confiere la Carta Orgánica de la Contraloría General de la República.
Por último, agregó que el informe abarca no solo al IPS, sino también a toda la administración central, entes descentralizados, gobernaciones y municipios en el tema de merienda escolar.