25 nov. 2025

Contraloría deberá publicar DDJJ de involucrados en Ley de Emergencia

El juez Raúl Florentín resolvió dar lugar al amparo presentado por organizaciones ciudadanas para que la Contraloría General de la República (CGR) publique la declaración jurada (DDJJ) de todos los involucrados en los procesos públicos para hacer frente al Covid-19.

Contraloria.jpg

Sede de la Contraloría General de la República.

Foto: Archivo ÚH

El documento de resolución de amparo del Juzgado Penal de Garantías Nº 4 fue dado a conocer este miércoles y con ello la Contraloría General de la República (CGR) deberá publicar todas las declaraciones de las autoridades y funcionarios involucrados en el marco de la Ley de Emergencia para enfrentar el coronavirus en el país.

El juez Raúl Florentín ordenó que todas las DDJJ de bienes, activos y rentas sean publicadas en la página web de la institución contralora, al igual que de los proveedores que estén directa o indirectamente involucrados en los procesos de contrataciones públicas que vayan a desarrollarse en el marco de la vigencia de la referida ley.

Esto, a excepción de aquellas informaciones que se encuentren exceptuadas por la Constitución y las leyes del país.

Lea más: Si juez ordena, la Contraloría publicará declaraciones juradas

El amparo se da luego de que ciudadanos, entre periodistas y representantes de oenegés, presentaran una nota la semana pasada a la Contraloría General de la República para que solicite al Poder Judicial una “autorización jurisdiccional” para publicar las documentaciones, con el fin de lograr mayor transparencia en los procesos.

La respuesta del ente contralor en aquella oportunidad fue que a pesar de coincidir en el objetivo de lograr la transparencia en la utilización de los recursos públicos, la medida solicitada por los recurrentes no se ajustaba a la legislatura vigente.

Ante esta situación, se presentó el citado amparo. “Si el juez dicta una sentencia, asumiremos que se cumplió con la ley y publicaremos todo”, aseguró en su momento el contralor Camilo Benítez Aldana.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informa que este martes se tendrá un ambiente cálido a caluroso en todo el país. En el Chaco, la temperatura máxima llegará a los 37ºC, la más elevada prevista para esta jornada.
El Gobierno amplía presupuesto para subsidio del transporte público, una gran marea blanca se realizará el miércoles 26 de noviembre y La Municipalidad de Asunción analiza la posibilidad de solicitar un préstamo de G. 180.000 millones.
La Policía Nacional reportó la muerte de una mujer de más de 70 años que fue arrollada por un motociclista en la ciudad de Capiatá. La víctima fue trasladada a un hospital por bomberos voluntarios pero no pudieron salvar su vida debido a serias lesiones en la cabeza.
Tres bebés en terapia intensiva no recibieron atención en el Hospital de Clínicas por falta de insumos. El jefe de la unidad afirmó que el hecho se da porque una fundación, que financiaba los tratamientos, sufrió un corte de transferencias por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
La Policía Nacional se encuentra buscando a doce personas de nacionalidades extranjeras, entre ellas, venezolanas y colombianas, tras el asalto a una joyería en Asunción, además del presunto hecho de trata de personas.
Un automóvil quedó completamente consumido tras incendiarse en la tarde de este lunes sobre la calle Cerro Corá, en pleno microcentro de la ciudad de Concepción. El siniestro movilizó a los voluntarios del Cuerpo de Bomberos, quienes acudieron hasta el lugar.