17 ago. 2025

Contraloría constató diferencias millonarias en INTN

La Contraloría General de la República (CGR) realizó una auditoría presupuestal al Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metodología (INTN) y constató varias diferencias que superan los G. 8 mil millones.

INTN.jpg

Instituto Nacional de Tecnología Normalización y Metrología (INTN). | Foto: Facebook

Foto: Archivo UH.

Durante el ejercicio fiscal 2015 se constató, por un lado, una diferencia de G. 24.808.000 al comparar los importes consignados entre los reportes emitidos por el sistema BPM (Business Process Management), detalle de cobros y facturas emitidas. Dicha situación incumple los artículos 56 (incisos a y b) 57 de la Ley N° 1535/99 “De Administración Financiera del Estado”.

Además, se evidenció una diferencia de G. 44.700.309 entre los importes consignados en los reportes emitidos por el sistema BPM, listado de facturas emitidas y el resumen de servicios por organismo, incumpliendo también la ley de administración financiera del Estado.

Igualmente, se constató una diferencia de G. 8.162.609.735, en los importes consignados entre el reporte consolidado de servicios y facturas emitidas, ambos reportes del sistema BPM del INTN, según informó la Contraloría este viernes.

Los importes publicados como remuneraciones y otras retribuciones asignadas a los funcionarios del INTN en el portal del ente, según la Ley N° 5189/14 de Transparencia, difieren entre las informaciones remitidas al equipo auditor referente a las remuneraciones y retribuciones asignadas a los funcionarios del INTN.

Este examen especial estuvo a cargo de la Dirección General de Control de Recursos Sociales de la Contraloría General de la República.

Más contenido de esta sección
La colonia Yaguareté Forest celebró este sábado sus 21 años de fundación con un multitudinario desfile estudiantil que reunió a instituciones educativas, docentes, padres y pobladores.
Paraguay es uno de los siete países más seguros para los estadounidenses a la hora de viajar en América del Sur, junto a la Argentina, además de Surinam y Guyana Francesa, según un informe del gobierno de Estados Unidos. No obstante, recomiendan tomar precauciones y alertan de asaltos callejeros.
El Banco Nacional de Fomento (BNF) realizó una jornada de presentación de sus productos financieros para las personas mayores en la comunidad de San Óscar Romero, conocida como Marina Cué, en el distrito de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, en el marco de la titulación de tierras.
Dos heridos fue el saldo de un tiroteo entre policías y dos hombres registrado en horas de la noche sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 175, en el distrito de Naranjal, Alto Paraná.
El Ministerio Público reveló los ocho principales hechos punibles que afectan a niños y adolescentes. La cifra va desde el 2020 al 2025, un total de seis años.
La competencia que reúne a las creaciones más desopilantes en cuatro ruedas llega este domingo a San Ber. Las entradas siguen en venta y pueden adquirirse desde G. 25.000 a través de Tuti.