24 nov. 2025

Contralor: “El cumplimento de la ley está siendo soslayado”

El contralor general de la República, Enrique García, negó que exista una paralización de actividades dentro de la institución y aseguró que todas las labores se realizan con normalidad.

Imputado.  Primera causa penal que deberá afrontar  Enrique García, contralor general.

El contralor Enrique García afirma que las actividades laborales se efectúan con normalidad en la institución. Foto: Archivo ÚH.

García salió al paso de las declaraciones del diputado Pedro Alliana, quien había dicho que existe una supuesta resistencia por parte de Municipalidades y Gobernaciones para las verificaciones efectuadas por la Contraloría General de la República.

El contralor alegó que es “muy denotativo” el valor que se da a la institucionalidad, para plantear como un argumento de destitución lo expuesto por las autoridades municipales.

“Son cuestiones constitucionales y misiones establecidas en el orden jurídico, que no dependen de ninguna voluntad monárquica ni caudillista”, refirió en comunicación con radio Monumental.

En la ocasión, el contralor argumentó que el caso de Ivesur “no pega ni con engrudo” para un juicio político debido a que no guarda vinculación con su cargo actual.

García explicó que la rendición de cuentas de las instituciones públicas tiene periodos cuatrimestrales de presentación de planillas de documentos. El procedimiento consiste en una verificación preliminar, que autoriza que el Ministerio de Hacienda realice los desembolsos correspondientes.

Nota relacionada: Diputado colorado asegura que el contralor perdió credibilidad

“Esa presentación, a veces, puede instrumentar una actividad de control, de auditoría financiera o alguna otra clase de auditoría de cumplimiento”, detalló. Asimismo, aseguró que el causal del juicio político está soslayando el cumplimento de la ley.

Antecedentes

Enrique García es investigado por irregularidades en su gestión anterior como asesor jurídico de la Municipalidad de Asunción; además, está imputado por producción de documentos no auténticos y uso de documentos públicos de contenido falso dentro del conflicto entre Ivesur y la Comuna capitalina.

La Junta Directiva de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci) había solicitado la renuncia del contralor, argumentando que no reúne la confianza para auditar los municipios del país.

Asimismo, los diputados colorados oficializaron la presentación del libelo acusatorio contra el actual contralor, iniciando así el proceso de juicio político.

El documento contó con la firma de 23 legisladores colorados y fue presentado este lunes en mesa de entrada por el titular de la Cámara Baja, Pedro Alliana, y el líder de la bancada, Clemente Barrios.

Asimismo, la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara de Diputados resolvió, este martes, dictaminar a favor del inicio del juicio político, que podría ser tratado en la sesión ordinaria de este miércoles.

Estos son los causales del pedido de juicio político

La asignación irregular de viáticos: La autoasignación de viáticos pagados de más de un viaje a la ciudad de Madrid, España.

La contratación irregular de consultoría: La contratación de un servicio de consultoría de su directora de gabinete, Norma María Martínez, por un monto de G. 108 millones, para la elaboración de un manual de funciones en el que la misma realizó una sola modificación al manual existente.

La concesión indebida de privilegios: El contralor privilegió a sus allegados con nombramientos de rubros obtenidos por una ampliación presupuestaria que debía ser destinada a otros funcionarios.

El tráfico de influencia: Pudo constatarse a través de los audios filtrados del ex secretario del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados Raúl Fernández Lippmann; la conversación fue entre el ex secretario y el senador Adolfo Ferreiro.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.