23 ene. 2025

Contrabando de aceite y grasas baja 32,5%

El contrabando de aceites y grasas vegetales en Paraguay se redujo en 32,5% de enero a mayo de 2024, en comparación con el periodo de enero y setiembre del 2023, según destacó la Cámara Paraguaya de Procesadores de Oleaginosas y Cereales (Cappro).

El año pasado se registraron 4.030 toneladas de productos de contrabando, mientras que este año el volumen se redujo a 2.710 toneladas.

Si bien el gremio afirmó que esto representa una mejora significativa para el país, sostuvo que el contrabando aún constituye el 35% del consumo total de dichos productos, afectando negativamente al sector formal, poniendo en riesgo miles de empleos y reduciendo la recaudación fiscal. “Se espera que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) siga trabajando todavía con más ahínco en combatir frontal y transversalmente la ilegalidad y obtenga cada vez mejores resultados”, resaltó.

La Cappro detalló que, según la DNIT, entre agosto de 2023 y principio de este mes, se incautaron 136.560 litros de aceites comestibles, lo que representa una pérdida de aproximadamente USD 16,9 millones para el esquema.

Más contenido de esta sección
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.
Un informe sobre la ocupación hotelera y el movimiento turístico logrado el año pasado resalta el gran salto que dio este sector en el país y la inyección de USD 766 millones a la economía paraguaya.
La titular del MOPC solicitó a los parlamentarios que presenten una propuesta de ley para excluir del pago a los pobladores de las zonas donde se paga peaje, y dijo que facilitará documentaciones.
Tras la asunción de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, se registran fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles.