29 may. 2025

Contra la violencia: Cartes promulga Ley de protección integral a mujeres

El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó en la mañana de este martes la Ley 5.777 de “Protección integral para mujeres contra toda forma de violencia”. Lo hizo oficial mediante la cuenta de Twitter de la Presidencia.

mujeres.jpg

Foto: Presidencia de la República.

El mandatario de turno decidió hacer lugar a una larga lucha de mujeres por conseguir una normativa que las proteja de los maltratos y golpes físicos y psicológicos que se cobró la vida de muchas mujeres y varios casos quedaron impunes. Este proyecto logró tener el visto bueno de ambas Cámaras del Congreso tras intensos debates.

Embed

La promulgación fue formalizada este martes durante la audiencia con la ministra de la Mujer, Ana Baiardi en el Palacio de Gobierno, según confirmó prensa de la Presidencia de la República en su página web.

El proyecto fue aprobado por ambas Cámara del Congreso quedando sancionada la Ley Nº 5.777 " De protección integral a las mujeres, contra toda forma de violencia”. Mediante una nota, esta información fue remitida al Poder Ejecutivo el pasado 21 de diciembre.

“Hoy es un gran día para todo el Paraguay”, dijo la ministra de la Mujer tras dar a conocer esta buena noticia en plena conferencia de prensa, dando detalles del significado de que el Paraguay tenga una Ley que pueda proteger a las mujeres ante situaciones de tanta vulneración.

Dio a conocer que solamente este año en el país se registraron más de 38 casos de feminicidio, al menos hasta la fecha. “Queremos que nos permitan vivir una vida sin violencia”, alegó la mujer.

Esta propuesta fue aprobada por Diputados el pasado 6 de diciembre luego de mucho análisis y posturas encontradas con relación a la versión Senado.

Justamente la versión de senadores es la que consiguió la adhesión de parte de activistas por los derechos de las mujeres y por la igualdad de género, puesto que elimina la figura de la “conciliación"; punto que obliga a la mujer a verse la cara con su agresor en una audiencia, y contempla al feminicidio como un tipo penal.

En aquel momento esta decisión generó gran emoción en aquellas mujeres que luchan desde hace mucho tiempo por esta normativa. Entre lágrimas y abrazos, festejaron aquel momento, tal y como lo hacen ahora, con la promulgación de la Ley.

Más contenido de esta sección
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.