22 jul. 2025

Continúan tareas de rescate de 41 ballenas varadas en costa sur de Florida

Miami, 5 dic (EFEUSA).- Equipos de rescate continúan hoy las tareas de salvamento de 41 ballenas que permanecen varadas en aguas cercanas al Parque Nacional de los Everglades, en el sur de Florida, donde los especialistas tuvieron ya que sacrificar a cuatro y otras seis fueron halladas muertas, informaron las autoridades.

Liz Stratton, bióloga marina de la Administración Nacional para el Océano y la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), habla a la prensa este jueves 5 de diciembre desde el centro de visitantes Flamingo del Parque Nacional Everglades al suroeste de Miami (Flo

Liz Stratton, bióloga marina de la Administración Nacional para el Océano y la Atmósfera de Estados Unidos (NOAA), habla a la prensa este jueves 5 de diciembre desde el centro de visitantes Flamingo del Parque Nacional Everglades al suroeste de Miami (Flo

Efectivos de la Administración Nacional para el Océano y la Atmósfera de EE.UU. (NOAA) reanudaron esta mañana las labores de rescate de las 41 ballenas varadas en aguas poco profundas cercanas a Highland Beach, una tarea que se dificulta al hallarse en una zona de muy difícil acceso.

El objetivo del equipo de especialistas, al que se ha unido la Guardia Costera estadounidense, es conducir a las ballenas supervivientes hacia aguas más profundas, una labor muy complicada, debido esencialmente a que los cetáceos vivos se niegan a abandonar, al parecer, a los ejemplares muertos, según informaron las autoridades.

Según las imágenes difundidas, varios ejemplares aparecen muertos y tendidos en la playa y otros flotando en el agua.

Este tipo de ballenas, frecuentes en aguas del Golfo de México, pueden llegar a medir cerca de seis metros y pesar entre 900 y 2.000 kilos.

Las aguas donde han quedado varadas apenas tienen un metro de profundidad, lo que hace muy difícil las tareas de rescate, ya que la zona sólo es accesible con botes y no permite el manejo de barcos de mayor calado, según dijo a medios locales la portavoz de la NOAA, Blair Mase.

Las ballenas son de la especie “piloto” o “calderón común”, están protegidas y son abundantes en el océano Atlántico, suelen viajar en grupos numerosos y no es extraño que en ocasiones se desorienten y acaben varadas en aguas poco profundas.

La última vez que ocurrió un suceso similar en Florida fue en mayo del 2011, cuando otras 16 ballenas de la misma especie quedaron atrapadas en Cayo Hueso. En 2003 otras 28 sufrieron la misma situación, también en los Cayos de Florida, y muchas de ellas fallecieron.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).