28 nov. 2025

Continúan reclamos contra suba del pasaje

La manifestación denominada “Japiró 2400" contra la suba del pasaje prevista para este jueves en el microcentro capitalino no contó con la convocatoria que se esperaba, sin embargo, generó que las unidades del transporte público desviaran de su itinerario generando desconcierto en los pasajeros.

manifestacionpasaje.jpg

Los manifestantes cerraron por momentos algunas calles del microcentro capitalino. Foto: Daniel Riveros.

La convocatoria fue realizada el pasado lunes durante una manifestación frente a la Setama.

La suba del pasaje, a G. 2400 generó la indignación de la ciudadanía en las redes sociales, público que esta vez no llegó hasta el microcentro para incorporarse a la marcha y al repudio.

Muchos usuarios del transporte público se encontraban desorientados por la aparente falta de colectivos, según manifestaron.

Sin embargo, se trataba de personas que no estaban al tanto de la movilización ciudadana que hizo que los ómnibus desviaran su itinerario buscando calles alternativas.

Las más afectadas fueron las personas que se encontraban esperando las unidades del transporte público sobre las calles Presidente Franco y Oliva.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Comisaría 9ª de Pirayú detuvieron a una mujer como sospechosa de prostituir a su sobrina en la citada localidad del Departamento de Paraguarí.
Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, regresó este jueves al Centro de Reinserción Social de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, bajo un operativo de seguridad reforzado que incluyó traslado aéreo y convoy terrestre de patrulleras policiales.
La Policía Nacional detuvo a dos hombres que habrían participado del violento asalto a una farmacia en la ciudad de San Antonio, del Departamento Central. Los sujetos fueron detenidos tras una serie de allanamientos.
Docentes, funcionarios y estudiantes de la Universidad Nacional de Asunción (UNA) realizaron un paro total de sus actividades, marchando desde la Plaza Uruguaya al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) y luego hasta el Congreso Nacional, exigiendo mayor presupuesto.
Una investigación sobre la estafa a un agente de la Policía Nacional tiene como sospechosas a dos mujeres. Ambas fueron detenidas a raíz del caso en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso, fue tajante al negar la salida de los senadores Alfonso Noria, Carlos Núñez Agüero y Erico Galeano de la bancada de Honor Colorado, afirmando que “todo es bola”. Todos esperan una reunión con Horacio Cartes.