27 ago. 2025

Continúa paro de transporte en Ciudad del Este

El paro de transporte público cumple su segunda jornada en Ciudad del Este, donde los pobladores deben ingeniarse para llegar a sus puestos de trabajo. Los empresarios exigen una nueva licitación de itinerarios porque la anterior fue realizada en forma amañada, según denunciaron.

cde.JPG

Los pobladores se ingenian para trasladarse a sus puestos de trabajo. | Foto: Noelia Duarte.

El jueves los transportistas se reunieron con el intendente Alberto Rodríguez, pero no se llegó a ninguna solución y se declaró un cuarto intermedio hasta hoy.

El presidente de la Asociación de Empresas del Transporte Público de Ciudad del Este (Asetrapace), Nelson Rojas, explicó que su compañía estaba tramitando la renovación de sus flotas con el financiamiento de una empresa brasileña, pero para ello necesitaban un contrato con la Municipalidad, informó la corresponsal Noelia Duarte.

La Comuna se fue negando hasta que, sorpresivamente, los transportistas se enteraron que los itinerarios estaban siendo licitados sin ser notificados. “Nosotros no sabíamos de la licitación... es una licitación amañada”, criticó.

466820-Destacada Mediana-575973566_embed

El 30 de noviembre se abrieron los sobres de oferentes para la recolección de basuras, pero en la sesión de la Junta Municipal lograron frenar que los concejales traten la concesión del itinerario para la empresa Cimax, pero quedó para la última reunión del órgano deliberativo.

Los empresarios exigen que se declare desierta la licitación y un tiempo prudente, unos seis meses, para pujar por los itinerarios.

El paro de transporte es indefinido. Según Rojas, el dirigente colorado, Javier Zacarías Irún fue quien se inmiscuyó en el tema, alegando que las empresas no querían renovar sus unidades.

Más contenido de esta sección
Concejales opositores de la Municipalidad de Asunción buscan acceder al documento de la intervención de la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, presentado al Poder Ejecutivo y hasta el momento no divulgado, que evidenciaría irregularidades financieras y desvío de fondos.
El concejal de Asunción, Javier Pintos (ANR), detalló cómo se dio la negociación para la elección de su colega Luis Bello (ANR-HC) como intendente de Asunción, para completar el periodo de Óscar Nenecho Rodríguez que renunció al cargo. Líderes colorados como Arnoldo Wiens y Raúl Latorre fueron propulsores del acuerdo.
La jornada del miércoles se caracterizará por el ambiente frío al amanecer y cálido durante la tarde. Las temperaturas máximas podrían llegar a los 28 grados, con baja probabilidad de lluvias, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología.
Hace semanas que el acuerdo migratorio entre Estados Unidos y Paraguay está generando debate y especulaciones respecto a sus alcances y el analista de política internacional nos explica todo lo que se sabe hasta ahora.
La concejala de Luque, Belén Maldonado, aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado.
En medio de un complejo proceso de verificación contable, la intendenta de Ciudad del Este, María Portillo, manifestó que continúa a la espera de la conclusión del corte administrativo llevado a cabo entre el equipo técnico municipal y el del interventor Ramón Ramírez.