08 ago. 2025

Contaminación del arroyo San Lorenzo va a juicio oral

La agente fiscal Sara Torres de la Unidad Penal Ambiental Especializada nº1 de Cordillera, lleva adelante la causa por la explotación de la matadería de la Municipalidad de San Lorenzo, en la cual se encuentra procesada y enfrentará juicio oral y público, Patricia Carolina Arce Presentado

fiscal sara torres.jpg

La agente fiscal Sara Torres lleva adelante la investigación. Foto: Ministerio Público.

La mujer fue imputada por procesamiento ilícito de desechos y violación a la Ley 716, que sanciona delitos contra el medio ambiente.

El local se encuentra con actividades suspendidas, por orden del juez Gustavo Bóveda, como consecuencia del daño ambiental causado por el vertido de sangre de los animales vacunos sacrificados, en el arroyo San Lorenzo, confluente del lago Ypacaraí.

El procesamiento ilícito de desechos, previsto en el artículo 200 del Código Penal, se sanciona con pena privativa de libertad de hasta 5 años o multa.

El caso llegó a la fiscalía a raíz de la denuncia de la Comisión Vecinal San Juan Bautista.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.