31 oct. 2025

Consumo de cerveza en Paraguay se duplica en el último año, señalan

Según un informe, que se dio a conocer en el marco del Día Internacional de la Cerveza, el consumo de la bebida presentó un importante aumento en Paraguay.

Cerveza - Brasil - contaminada - piixabay.jpg

De acuerdo con la Policía Civil del estado de Minas Gerais, hasta ahora cuatro personas han muerto con síntomas de un síndrome raro tras consumir las cervezas.

Foto: Pixabay

De acuerdo con Pedidos Ya, que realizó un informe sobre el consumo de la cerveza en el marco de la celebración por el día internacional de dicha bebida alcohólica, los paraguayos duplicaron su consumo en el último año.

Al respecto, se indica que de agosto de 2020 a julio de 2021, en comparación con agosto de 2021 a julio 2022, hubo un incremento del 94,37% de su consumo en Paraguay.

Además, se menciona que las variedades que más se toman actualmente son la pilsener, ipa y ale; mientras que en cuanto al horario de mayor consumo, es a las 20:00 cuando se toma más cerveza en el país.

Por su parte, la compañía de quick-commerce detalló un listado de las ciudades más cerveceras del país, entre las cuales está Asunción en primer lugar, siguiéndole San Lorenzo, Lambaré, Luque y Fernando de la Mora.

Lea también: En Europa ya se bebía cerveza hace 2.700 años

Con relación a las denominaciones, tanto a nivel nacional, internacional como mundial, son varias las formas en que en la actualidad se le llama a una de las bebidas favoritas, de acuerdo con las costumbres y tradiciones de cada país.

En ese sentido, una de las más populares es “birra”, que se emplea en Paraguay, Argentina, Uruguay y Costa Rica. “Chela” es otra conocida forma de llamar a la cerveza, que utilizan países como Chile, Perú y Honduras, Guatemala y Bolivia.

Además, existe también la denominación de “frías”, término que se usa para referirse a la bebida alcohólica en países como Venezuela y República Dominicana, también junto con Guatemala y Bolivia.

Una nueva denominación que surgió también entre los paraguayos, según Pedidos Ya, es la de “ñoño”, que es utilizado principalmente para la botella de un litro de cerveza.

Finalmente, aparece también “biela”, usado en Ecuador; “amargas, chola, timbona o galana” como se la conoce en El Salvador, mientras que los nicaragüenses optan llamarla como “heladas o bicha”.

Le puede interesar: ¿Cuánta cerveza se puede tomar sin alterar al organismo?

El Día Internacional de la Cerveza se originó en Santa Cruz, California, de Estados Unidos, en el año 2007 y su recordación se hizo eco en todo el mundo, así como en Paraguay.

Días pasados, Marta Sady Galeano, jefa del departamento de Neurología de Adultos de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA, recordó que los alcoholes contienen en sus fórmulas el etanol, sustancia sumamente adictiva.

En ese sentido, señaló que el consumo en exceso de la cerveza y otras bebidas alcohólicas pueden afectar al organismo produciendo diversos tipos de patologías, incluso alterar el estado del humor.

La profesional enfatizó que el alcohol en grandes cantidades y de manera habitual puede provocar daños en varias partes del cuerpo, sobre todo a nivel de las funciones cerebrales.

Más contenido de esta sección
La Policía encontró otra camioneta totalmente incinerada y presumen que formó parte del asalto a un banco de Katueté, en Canindeyú. El rodado fue ubicado en un camino rural de la colonia Nueva Conquista del distrito de Itakyry, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección del Material Bélico (Dimabel) está trabajando en la trazabilidad de los explosivos que se utilizaron para el robo de película en un banco de Katueté, Canindeyú. Las autoridades están verificando a 15 empresas que podrían haber comercializado el material utilizado en el atraco.
Las imágenes de circuito cerrado van revelando la forma en que un grupo comando atacó con explosivos una sucursal bancaria en Katueté, del Departamento de Canindeyú. En un video se puede observar el momento de la detonación.
La Dirección de Meteorología prevé un clima fresco por la mañana y mucho más cálido por la tarde. Las lluvias y tormentas volverán durante el fin de semana.
Un grupo tipo comando atacó con explosivos un banco en Katueté, Canindeyú. Tras declarar como terroristas a las facciones criminales brasileras Primer Comando de Capital (PCC) y el Comando Vermelho, el Gobierno eleva la seguridad en las fronteras. El político Miguel Prieto denunció maniobras para bloquear a apoderados opositores en las próximas elecciones municipales de Ciudad del Este.
La Policía Nacional detuvo a tres personas e incautó varias armas de fuego tras un hecho de homicidio doloso y lesión grave, ocurrido en un supuesto enfrentamiento entre guardias de seguridad de una estancia y un grupo de pescadores y cazadores en la colonia Santa Bárbara de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.