30 may. 2024

Consultor dice que partidos políticos tienen que renovarse para sobrevivir

El afamado consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba sostuvo que los partidos tradicionales tienen que renovarse para conectar con las nuevas generaciones.

protesta.jpg

Una gran cantidad de seguidores del ex candidato presidencial Paraguayo Cubas se manifestaron este lunes frente al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), tras supuesto fraude en las elecciones 2023.

El afamado consultor ecuatoriano Jaime Durán Barba alegó que en la actualidad se maneja mucho con las redes sociales como Facebook o TikTok. En ese sentido, sostuvo que es el desafío de los partidos políticos.

Durán Barba indicó que los jóvenes “no respetan mucho los pactos, los conceptos tradicionales” por lo que consideró que “hay que rejuvenecerse para vivir”. “Es el gran desafío para el Partido Colorado, Liberal (PLRA) y para los nuevos como Payo Cubas. La vida depende mucho de la tecnología”, expresó. Indicó que las campañas políticas actualmente se hacen por las redes, pero que hay que saber manejar cada plataforma porque cada una tiene un target distinto.

Para el especialista, “la vida depende mucho de la tecnología”. Inclusive, sostuvo que no hubo democracia hasta que llegó la radio ya que las voces de los políticos llegaron a todos los rincones.

Nota relacionada: Rostros del malestar social salen a las calles contra todo el sistema

“Estamos viviendo una nueva sociedad, vertiginosa”, agregó en declaraciones a LaTele en donde analizó el fenómeno Payo Cubas y otros temas con respecto al Paraguay.

Señaló que los viejos partidos no son capaces de procesar a las nuevas generaciones en todo el continente. Hasta admitió que le pasó lo mismo con el ex presidente Mauricio Macri, con quien trabajó por 20 años.

“Tenemos que aprender que vivimos un cambio radical en la humanidad. Los partidos que no se den cuenta de eso y no aprendan que los electores tienen iniciativas, que no aprendan a comuniarse con estos nuevos seres humaos van a morir”, manifestó.

Finalmente afirmó que se debe reinventar la política.

Más contenido de esta sección
La fiscala Ingrid Cubilla dio detalles de todo el trabajo de investigación que se realizó para detener a Fernando Gerula Rodríguez, quien cayó con éxtasis en polvo conocido como “champán rosado”.
Paraguay ya se encuentra en el cuarto lugar entre los países con mayor criminalidad organizada en el mundo, según se publica en un informe del medio británico BCC Mundo. La corrupción estatal, el lugar estratégico, la narcopolítica y el contrabando de cigarrillos son algunos de los factores que llevaron a esta situación, según el medio internacional.
Un hombre quedó detenido luego de manipular un cajero automático del BNF con un equipo electrónico casero. Todo esto ocurrió en Mariano Roque Alonso, en Central.
El clima este jueves será frío a fresco y escasamente nublado, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
El presidente de la República, Santiago Peña, autorizó vía decreto la incursión de fuerzas militares en Itapúa, Misiones, Ñeembucú, además de Canindeyú, debido al crecimiento sustancial de las acciones delictivas por parte de grupos criminales.
El candidato paraguayo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para el periodo 2025-2030, Diego Moreno Rodríguez Alcala, se presentó ante el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), asegurando su compromiso con los valores de protección de los derechos humanos, además de los desafíos en materia de protección.