06 nov. 2025

Constructores temen que Senado siga rechazando créditos

El presidente de la Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco), Jorge Moreno, teme que el Parlamento siga rechazando créditos destinados a infraestructura, mientras que Hacienda espera presentar en breve un nuevo proyecto de crédito para evitar la paralización de obras públicas.

superviaducto.JPG

Así será el superviaducto de Madame Lynch y Aviadores del Chaco. Foto: Gentileza.

Moreno se refirió al rechazo del Senado hacia el préstamo de UDS 200 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para obras que ya están en ejecución.

Para el empresario, lo preocupante no es solo este préstamo para seguir con las construcciones, sino que se siga con esta tendencia, pues las constructoras hicieron varias inversiones y se endeudaron para participar del proyecto anunciado por el Gobierno. “Todos escuchábamos que el MOPC (Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones) quería invertir USD 1.000 millones en infraestructura”, refirió.

Cuestionó que este plan fue aprobado por el Congreso y que recién ahora los legisladores adoptan el discurso de un alto endeudamiento y, por ende, se dejarían de aprobar créditos.

Explicó que el sector de la construcción asumió deudas que “trascienden un gobierno”, pero las afrontaron porque querían formar parte del proyecto de infraestructura pública y creyeron que esta tendencia iba a continuar. “Si no invierte, no hay posibilidad de un crecimiento a corto, mediano y largo plazo en nuestro país”, dijo en Radio Monumental AM.

“En vez de estar ocupándonos de producir y de trabajar, hoy el 80% de nuestro tiempo lo estamos utilizando en ver y analizar qué vamos a hacer. Si seguimos ejecutando las obras, reducimos la velocidad de inversión, tomamos créditos, etc. Es decir, hay una duda terrible en el sector empresarial”, sostuvo.

Considera que la clase política debe analizar la situación. Si bien cree que no es tan drástica como la que presentó el Ministerio de Hacienda, de que afectaría a 50.000 obreros, afirmó que las empresas seguirán con la ejecución de los proyectos hasta que los bancos dejen de otorgarles créditos y ya no puedan pagar a sus trabajadores.

Por su parte, el ministro de Hacienda, Santiago Peña, mencionó en la misma emisora radial que se puede presentar nuevamente la propuesta de crédito al Senado y esta vez espera que su aprobación sea rápida.

Agregó que no hay argumentos técnicos para su rechazo, sino políticos, y que cualquier argumento que intente justificarlo “es una señal clara al Ejecutivo”.

La construcción del superviaducto en Madame Lynch y la ruta 3 son algunas de olas obras afectadas por el rechazo del préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Más contenido de esta sección
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos calificó de ilógico el proceso que pesaba contra Efraín Alegre, acusado por presentar supuestas facturas falsas en su rendición de cuentas de la campaña presidencial del 2018. Finalmente, la acusación contra el ex candidato presidencial fue anulada.
El Ministerio de Justicia intervino la celda de Alberto Koube, uno de los procesados en el marco del Operativo A Ultranza, tras la difusión de video denunciando lujos en su lugar de detención en la cárcel de Tacumbú. Para la institución estatal, todo está dentro de la normalidad.
La Dirección de Meteorología prevé una jornada cálida a calurosa para este jueves, con vientos soplando del norte y probabilidad de chaparrones en horas de la tarde en algunas zonas del país.
Legisladores criticaron el uso del polígrafo como requisito para el ascenso de oficiales de la Policía. La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) lanzará su carta pastoral centrándose en el bien común como propuesta. Tributación (DNIT) informó que más de 10.000 pequeños contribuyentes usan el sistema gratuito de facturación electrónica.
El candidato colorado a intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, se mostró este miércoles con los hermanos Zacarías en un acto oficial de la Itaipú, donde se inauguraron obras de infraestructura y revitalización de espacios públicos. Las próximas elecciones en la ciudad esteña serán este domingo, donde se disputan el municipio el oficialista colorado González Vaesken y el opositor Dani Mujica, del partido político Yo Creo.
El candidato a intendente de Ciudad del Este por el movimiento Yo Creo, Dani Mujica, encara el tramo final de su campaña con el apoyo de un grupo de afiliados colorados, según un encuentro realizado este miércoles.