23 ago. 2025

Constatan desmonte y tala de árboles en reserva natural de Campos Morombí

Una comitiva fiscal-policial constató este martes el desmonte y la tala de árboles en la reserva natural de Campos Morombí, distrito de Vaquería, Caaguazú. Los intervinientes destruyeron 19 hornos para la fabricación de carbón vegetal y encontraron 120 casas.

morombi.jpg

Fiscala comprueba desmonte y tala de árboles en reserva natural de Campos Morombí.

Foto:Morombí.com,py

La comitiva estuvo encabezada por la agente de la Unidad Especializada en Delitos Ambientales, Marta Martínez, quien pudo constatar el desmonte y tala de árboles en los lugares denominados Potrero Carumbé y León Herido, de la reserva natural de la firma privada Campos Morombí.

De la misma manera, se encontró una gran cantidad de maderas aserradas, 19 hornos para la fabricación de carbón vegetal y 122 viviendas precarias, con techo de carpas y sin conexión eléctrica. Los hornos fueron destruidos por tractoristas contratados por el propietario del inmueble.

Los intervinientes continuaron con la incursión por el predio privado, hasta que se toparon con alrededor de 100 personas, entre hombres, mujeres y niños, quienes portaban, presumiblemente, armas de fuego, machetes y palas.

Las personas estaban acompañadas por los concejales departamentales Milciades Paniagua, de Caaguazú; Fabio Rojas, de Vaquería; Vicenta Cano, de Repatriación; y Perazu Alfondo, de J.E. Estigarribia; además del fiscal de Faltas de la Junta Departamental, Celso Dávalos.

La representante del Ministerio Público procedió a explicar a las personas el motivo de la intervención y finalmente el operativo concluyó sin incidentes, alrededor de las 15.00, según los reportes policiales.

En el lugar se pudieron observar también plantaciones de mandioca y maíz, además de pozos artesanales de agua.

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y del Instituto Forestal Nacional (Infona) acompañaron el procedimiento.

Más contenido de esta sección
Delincuentes robaron varios celulares por valor de G. 50 millones de un comercio que fue habilitado apenas hace 22 días. El hecho ocurrió en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
La senadora Lizarella Valiente (ANR-HC) utilizó las redes sociales para pronunciarse sobre la renuncia de su marido, Óscar Nenecho Rodríguez, a la Intendencia de Asunción. Defendió su gestión y anunció que en el último tiempo estuvieron expuestos a “mentiras y manipulaciones”.
El temporal que golpeó el martes pasado a la comunidad de Kurusu de Hierro, del distrito de Azotey, Departamento de Concepción, dejó severos daños: viviendas destechadas, postes caídos y familias sin electricidad ni agua. Damnificados denuncian discriminación en asistencia.
Bomberos voluntarios salvaron la vida a una niña de 3 años con problemas respiratorios en Fernando de la Mora, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.