16 oct. 2025

Constatan desmonte y tala de árboles en reserva natural de Campos Morombí

Una comitiva fiscal-policial constató este martes el desmonte y la tala de árboles en la reserva natural de Campos Morombí, distrito de Vaquería, Caaguazú. Los intervinientes destruyeron 19 hornos para la fabricación de carbón vegetal y encontraron 120 casas.

morombi.jpg

Fiscala comprueba desmonte y tala de árboles en reserva natural de Campos Morombí.

Foto:Morombí.com,py

La comitiva estuvo encabezada por la agente de la Unidad Especializada en Delitos Ambientales, Marta Martínez, quien pudo constatar el desmonte y tala de árboles en los lugares denominados Potrero Carumbé y León Herido, de la reserva natural de la firma privada Campos Morombí.

De la misma manera, se encontró una gran cantidad de maderas aserradas, 19 hornos para la fabricación de carbón vegetal y 122 viviendas precarias, con techo de carpas y sin conexión eléctrica. Los hornos fueron destruidos por tractoristas contratados por el propietario del inmueble.

Los intervinientes continuaron con la incursión por el predio privado, hasta que se toparon con alrededor de 100 personas, entre hombres, mujeres y niños, quienes portaban, presumiblemente, armas de fuego, machetes y palas.

Las personas estaban acompañadas por los concejales departamentales Milciades Paniagua, de Caaguazú; Fabio Rojas, de Vaquería; Vicenta Cano, de Repatriación; y Perazu Alfondo, de J.E. Estigarribia; además del fiscal de Faltas de la Junta Departamental, Celso Dávalos.

La representante del Ministerio Público procedió a explicar a las personas el motivo de la intervención y finalmente el operativo concluyó sin incidentes, alrededor de las 15.00, según los reportes policiales.

En el lugar se pudieron observar también plantaciones de mandioca y maíz, además de pozos artesanales de agua.

Funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y del Instituto Forestal Nacional (Infona) acompañaron el procedimiento.

Más contenido de esta sección
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.
Una comitiva policial y fiscal realiza un allanamiento en el barrio San Antonio de Ciudad del Este buscando a los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, que fue asesinado por sicarios en Asunción. Un adolescente de 16 años y un joven de 18, son los principales sospechosos.
Un hombre que trabaja en un establecimiento rural de Carlos Antonio López, Departamento de Itapúa, fue detenido tras caer en contradicciones sobre un supuesto hecho de robo de animales en la estancia donde trabaja. El hombre había denunciado que sufrió una golpiza.
Carlos Viveros, el ex novio de una de las hijas del diputado asesinado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), manifestó que es perseguido “hace tanto tiempo” y dijo saber “todo” acerca de los chats filtrados del ex legislador, que se jactó de haber pasado él mismo a los medios de comunicación.
La Dirección de Meteorología pronostica para este jueves un tiempo inestable, con pronósticos de lluvias y posibles tormentas a nivel país. El ambiente pasará de cálido a caluroso. Hay un aviso especial para el sur de la Región Oriental.
Nuevamente un suceso vial que involucró a dos motocicletas dejó como saldo el fallecimiento de dos jóvenes en la localidad de Tomás Romero Pereira, Departamento de Itapúa.