10 nov. 2025

Conservatorio pide justicia por el asesinato de Melania Monserrath, su alumna de música

El Conservatorio de Música Sonidos del Río Pirapó exigió justicia por Melania Monserrath, quien fue asesinada en Fulgencio Yegros, Caazapá, y cuyo crimen “ha desgarrado el alma de toda una comunidad”. El responsable, que ya está detenido, habría actuado por venganza.

Melania.jpg

“Una niña, con el futuro en sus manos, ha sido arrebatada de la manera más vil”, lamenta la institución.

Foto: Conservatorio Sonidos del Río Pirapó.

La noche del lunes tuvo un final bastante triste para la comunidad de Isla Saká, del distrito de Fulgencio Yegros, en el Departamento de Caazapá. Fue encontrada sin vida una pequeña de 11 años, Melania Monserrath, con rastros de violencia.

El trágico hecho, “ha desgarrado el alma de toda una comunidad”, según expresó en un comunicado del Conservatorio de Música Sonidos del Río Pirapó, del cual formaba parte la niña.

Nota relacionada: Macabro hallazgo: Niña que estaba desaparecida es encontrada sin vida en un yuyal en Caazapá

El comunicado expresa, “con el corazón destrozado y la voz quebrada por el dolor”, que exige justicia por el cruel asesinato de quien fuera alumna del conservatorio, una niña de 11 años que fue encontrada sin vida en un yuyal.

“Una niña, con el futuro en sus manos, ha sido arrebatada de la manera más vil”, lamenta la institución, repudiando que se “ha sesgado una vida llena de promesas y talento”.

Sonidos del Río Pirapó pidió además a las autoridades que “actúen con celeridad y contundencia para que este crimen no quede impune”.

El principal sospechoso del hecho fue detenido por la Policía y habría actuado por venganza, ya que estuvo en prisión por tentativa de abuso contra la misma niña cuando ella tenía 8 años en 2022.

Nota relacionada: Crimen de niña en Caazapá: Cae un ex convicto que habría actuado por venganza

El comunicado completo

¡Justicia para la pequeña Melania Monserrath

Con el corazón destrozado y la voz quebrada por el dolor, hoy nos unimos para exigir justicia por el cruel asesinato de nuestra pequeña alumna , estudiante del Conservatorio de Música Sonidos del Río Pirapó. Este hecho atroz no solo ha segado una vida llena de promesas y talento, sino que ha desgarrado el alma de toda una comunidad.

Repudiamos con todas nuestras fuerzas este acto de barbarie. No hay palabras que puedan describir la indignación y la impotencia que sentimos. Una niña, con el futuro en sus manos, ha sido arrebatada de la manera más vil.

Pedimos a las autoridades que actúen con celeridad y contundencia para que este crimen no quede impune. Que se investigue hasta las últimas consecuencias y que los responsables sean llevados ante la justicia y reciban todo el peso de la ley.

Hoy, más que nunca, alzamos nuestra voz desde el Conservatorio de Música Sonidos del Río Pirapó, para que resuene como un himno de reclamo y esperanza.

Pedimos Justicia!!!

Melania.jpg

“Una niña, con el futuro en sus manos, ha sido arrebatada de la manera más vil”, lamenta la institución.

Foto: Conservatorio Sonidos del Río Pirapó.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este repudió el vandalismo en el Lago de la República por parte de un grupo de ciudadanos que supuestamente participaron en un acto político, según los videos que compartieron en las redes sociales.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por agredir físicamente a su bebé de ocho meses. Los hechos se registraron en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná.
El pronóstico para este sábado señala que la jornada se presentará entre fresca y cálida, con temperaturas máximas de hasta 27°C.
Un hombre atropelló a una mujer que barría la vía pública y, en lugar de asistir a la víctima, huyó del lugar. El hecho quedó grabado. Horas más tarde, se lo encontró en una institución pública, donde figura como jefe regional del Infona en Saltos del Guairá.
Muchos conductores no saben distinguir quién tiene preferencia en el tránsito y en los cruces, donde generalmente se aplica la ley del mbarete, mientras se agudizan los problemas de convivencia vial, principalmente, para los peatones y los ciclistas. Un experto de la Municipalidad de Asunción despeja dudas.
Los maletines de votación para la elección de intendente en Ciudad del Este partieron este viernes rumbo a la capital de Alto Paraná, cuya llegada se prevé a las 15:00.