25 sept. 2025

Consejo de la Magistratura inicia proceso para reemplazar a Antonio Fretes

El Consejo de la Magistratura inicia este lunes el proceso para cubrir la vacancia que dejará el próximo año el presidente con permiso de la Corte Suprema de Justicia, Antonio Fretes, quien se jubilará.

Antonio Fretes pidió permiso, pero sigue sin dimitir..jpg

Se aferra. Antonio Fretes pidió permiso, pero sigue sin dimitir.

Foto: Archivo ÚH

El Consejo de la Magistratura inició una sesión plenaria para el estudio de un nuevo reglamento para el proceso de selección del cargo de ministro de la Corte en reemplazo de Antonio Fretes, quien dejará un puesto vacante por jubilación.

Fretes pidió permiso por tiempo indefinido en su cargo de presidente de la Corte, tras el escándalo en el que está envuelto luego de que se hiciera público un contrato en el que su hijo Amílcar Fretes Escobar acordó con Kassem Mohamad Hijazi la suma de USD 368.000 para trabar su extradición a los Estados Unidos.

En ese sentido, el titular del Consejo de la Magistratura, Óscar Paciello, explicó que el plazo de convocatoria a los postulantes es de 30 días y estimó que el próximo 2 de febrero concluiría el plazo de postulación.

“Estimo que estaríamos en condiciones de conformar la terna en la primera semana de marzo”, señaló.

Por otro lado, detalló que organizaciones de estamentos de la sociedad civil y la ciudadanía en general están habilitadas para acercar sugerencias, a través del correo institucional secretaria.general@cm.gov.py, sobre la etapa de redacción del reglamento de selección para el cargo de un ministro de la Corte.

Lea más: CM iniciará proceso para reemplazar a Antonio Fretes en la Corte

Respecto al examen de conocimiento, Paciello considera que será más útil evaluar al postulante en la audiencia pública sobre distintos aspectos de su formación.

Tras el escándalo que envuelve a Fretes, el pleno de la Corte solicitó por unanimidad su renuncia al cargo. Semanas atrás, varios legisladores colorados frenaron su juicio político.

Antonio Fretes cumplirá 75 años de edad en marzo del 2023, por lo cual estará accediendo a la jubilación debido a que llegará al límite etario que establece la Constitución Nacional para los ministros de la máxima instancia judicial.

Hijazi fue acusado por cargos de lavado de dinero y, luego de casi un año de haber sido detenido en Paraguay, fue extraditado a Estados Unidos. El documento sobre el acuerdo entre Hijazi y el hijo de Fretes fue divulgado por el senador del Frente Guasu Pedro Santa Cruz.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva que garantiza el funcionamiento “seguro” y legal de la aplicación TikTok en el país norteamericano después del acuerdo alcanzado con su matriz china, ByteDance.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, afirmó este jueves que mantuvo una “conversación constructiva” con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Estados Unidos, donde se celebra la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Autoridades detuvieron este jueves a un joven buscado por robo agravado a una transportadora en julio de este año en la ciudad de Guayaybí, San Pedro. Se trata del cuarto detenido en el marco del atraco.
Autoridades del Departamento del Guairá anunciaron que se liberaron los fondos que permitirán concluir la remodelación del Teatro Municipal de Villarrica.
Un Juzgado Penal de Garantías decretó este jueves la prisión preventiva para Luis Moreno Hernández, más conocido como El Monstruo del Perú, en la Penitenciaría Regional de Emboscada, Departamento de Cordillera.
Con la presencia del fiscal Ramón Ferreira y la jueza Arminda Martínez se procedió a la destrucción de 682 bolsas con billetes venezolanos, en el marco de una causa en la que fue condenado Juan José Da Costa Amaral.