21 may. 2025

Consejo Anticorrupción promoverá “cultura de la prevención”, según contralor

La Cámara de Diputados sancionó la ley que crea el Consejo Nacional Anticorrupción, el cual será encabezado por la Contraloría General de la República (CGR). Camilo Benítez, contralor general, indicó la necesidad de promover una cultura de la prevención de la corrupción en Paraguay.

Contralor Camilo Benítez.

Foto: Senado

El contralor general de la República, Camilo Benítez, se refirió a la sanción de la ley que crea el Consejo Nacional Anticorrupción afirmando que promoverá la “cultura de la prevención” en el país.

“En Paraguay no existe una ley que promueva la cultura anticorrupción, que tiene que ver con el régimen de integridad, régimen de transparencia y régimen de prevención de la corrupción. La lucha contra la corrupción en Paraguay siempre fracasó categóricamente, pero la manera en que nosotros vemos un combate de la corrupción es con represión”, señaló el alto funcionario en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

El Consejo, según confirmó Benítez, estará conformado por representantes del Poder Judicial, del Ministerio Público, del Poder Legislativo, de la Presidencia de la República y un representante de la Contraloría General de la República.

Nota relacionada: Absorben Senac y persiste temor de que Ejecutivo incida sobre CGR

Le puede interesar: CGR integrará Consejo con otros poderes y absorberá Senac

El órgano podría establecer reglas unificadas para los concursos de ingreso de funcionarios públicos, un área que actualmente carece de criterios claros en Paraguay.

El proyecto crea el Consejo Nacional Anticorrupción y dispone que los bienes y recursos financieros de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC) pasen a integrar la Contraloría General de la República (CGR). Actualmente está en manos del Poder Ejecutivo para su promulgación.

En la versión original de la ley se establece un portal para realizar denuncias con tres modalidades y una de ellas era la denuncia anónima, que fue sacada. “La ciudadanía ni la prensa van a saber quién denunció, pero eventualmente en una investigación fiscal se podrá saber”, aclaró el contralor.

Benítez admitió que esto podría desalentar la denuncia por parte de funcionarios que quieran denunciar hechos de corrupción, por lo que está trabajando en otro proyecto para garantizar la protección de los denunciantes anónimos.

Más contenido de esta sección
El Gobierno de los Estados Unidos ofreció una recompensa de hasta USD 2 millones por “información conducente al arresto y/o condena” del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.
La Policía Nacional reportó la desaparición de un operario de la fábrica de Manufactura de Pilar que se dio en extrañas circunstancias en la noche del martes. Los intervinientes hallaron su motocicleta y su teléfono celular en una compañía de la ciudad de Pilar.
Médicos del Hospital de Clínicas realizaron un exitoso trasplante renal que benefició a un hombre de 43 años de edad, quien recibió el órgano de un donante cadavérico. Destacaron la solidaridad de una familia que autorizó la donación.
Autoridades de Argentina confirmaron el hallazgo del cuerpo sin vida de uno de los tres paraguayos que viven en Rosario, Argentina, y que desaparecieron el sábado úlitimo, cuando fueron a pescar al río Paraná. Otros dos siguen con paradero desconocido.
Un grupo de manifestantes se congregó este miércoles frente al local de la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, en Amambay, en el marco de los tres años del atentado que sufrió el ex intendente José Carlos Acevedo, asesinado por sicarios frente a la sede municipal. Lamentaron la falta de resultados y se acogieron a la justicia divina.
El diputado Guillermo Rodríguez (Yo Creo) se refirió al cruce que tuvo con su colega Jatar Oso Fernández en la Cámara de Diputados el último martes, afirmando que su colega tiene características de una persona con “daños neurológicos”. Afirmó que el papel de su colega oficialista es “incidentar” las sesiones.