09 nov. 2025

Conozca los nuevos itinerarios del servicio nocturno Búho

El Viceministerio de Transporte (VMT) inició el proceso de licitación para que tres líneas se sumen al transporte nocturno. Cubrirán distintos corredores de ingreso y salida de la capital a través del acceso Norte, Sur y Noreste.

Gente esperando buses.

Usuarios esperan por varias horas durante la noche la llegada de los buses.

Foto: Andrés Catalán.

El Viceministerio de Transporte (VMT) abrió un proceso de licitación para incorporar tres nuevas líneas que conectarán el Área Metropolitana con Asunción y mitigar la demanda de los usuarios nocturnos, que hasta la fecha deben aguardar por horas un bus para llegar a sus respectivas casas o puestos laborales.

Estas nuevas líneas cubrirán nuevos itinerarios con el fin de que más ciudadanos puedan utilizar el servicio en varios sectores que requieren del transporte público.

La línea B2 conectará el microcentro de la capital con la ciudad de Limpio, atravesando zonas pobladas del acceso Norte. A lo largo del itinerario circularán por centros de salud, universidades y áreas comerciales, incluyendo el Mercado de Abasto.

En tanto, la línea B3 enlazará Asunción con Ñemby, pasando por ciudades como San Lorenzo, Fernando de la Mora y Lambaré, informó el VMT.

Remarca que el recorrido abarcará hospitales, centros educativos y comerciales, y brindará acceso a la Terminal de Ómnibus, el Mercado 4 y barrios del sur metropolitano.

Referente a la línea B4, llegará hasta Luque desde el centro de la capital recorriendo corredores como Aviadores del Chaco y zonas comerciales como Villa Morra y Shopping del Sol. El trayecto está marcado por puntos emblemáticos como la Plaza de las Américas y el Parque Ñu Guasú.

Asimismo, el VMT señala que el servicio Búho operará entre las 22:00 y las 03:30 para garantizar el traslado tanto de los trabajadores nocturnos como de los estudiantes.

Destacaron que en las unidades irán oficiales de la Policía Nacional para mayor seguridad de los pasajeros.

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.