01 nov. 2025

Conmovedor relato del subjefe del Grupo Lince al recordar el Operativo Veneratio

El comisario Héctor Acuña, subjefe de la Agrupación Lince, recordó con detalles aquel 18 de diciembre pasado cuando ingresó a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú en el marco del Operativo Veneratio, que derrocó el imperio del Clan Rotela, liderado por Amando Javier Rotela.

hector acuña.jpg

El comisario Héctor Acuña, subjefe de la Agrupación Lince, conversó con Telefuturo.

Foto: Captura Telefuturo.

“Prácticamente fue un recibimiento de todo tipo, con piedras, bombas molotov y disparos con armas de fuego. Sentí el impacto en el cuello y los impactos en el pecho no. Solamente cuando reventó uno de mis cargadores que me afectó la parte del rostro y vi la sangre, ahí me percaté”, expresó a Telefuturo el comisario Héctor Acuña, subjefe del Grupo Lince.

Manifestó que al agacharse para volver a alzar su fusil para volver a combatir, sintió un golpe en la cabeza.

Lea más: Operativo Veneratio: Suman denuncias de tortura contra reclusos

Señaló que lo primero que le pasó por la mente fue su familia y luego, su tropa, a quienes “trataba de no abandonarlos”.

“Escuchaba la voz de mis personales dándome fuerzas. ‘¡Fuerza jefe, te vamos a sacar jefe!’. Eso es lo que a uno le da fuerzas, sabiendo de que su personal está con él”, expresó entre lágrimas y con la voz entrecortada.

En otro momento, lamentó el fallecimiento del agente Martín Mendoza y aseguró que se sentía como el padre de ellos y lamentó no haber estado hasta el último momento con ellos.

“Me siento muy orgulloso de ellos, porque en ningún momento ninguno retrocedió, pese a la juventud de la gran mayoría”, agregó.

Nota relacionada: Operativo Veneratio: 4 de los policías heridos en Tacumbú reciben alta médica

Acuña había sido trasladado en una ambulancia hasta el Hospital de Policía Rigoberto Caballero. Los paramédicos no daban muchas esperanzas por las heridas que sufrió.

Un total de 708 presos fueron trasladados a diferentes cárceles del país, en el marco del operativo Veneratio, que unió a las fuerzas policiales y militares el lunes 18 de diciembre pasado para recuperar el control del penal de Tacumbú, donde los presos tenían fusiles, armas cortas, y hasta dinamita.

Más contenido de esta sección
La precandidata a intendenta de Asunción, Soledad Núñez, sostuvo que no busca solo competir y decir que la oposición ganó en octubre del 2026. “Yo quiero que levantemos juntos Asunción”, manifestó.
Agentes de Paraguay y de Brasil decomisaron cerca de 39 toneladas de marihuana y destruyeron 309 hectáreas de cultivos ilícitos en un operativo conjunto contra el narcotráfico desarrollado durante 10 días en zonas boscosas de los departamentos paraguayos de Canindeyú, Caaguazú y Alto Paraná, informó este viernes la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
Un pescador falleció ahogado este viernes en Concepción. Su cuerpo fue rescatado de aguas del río Paraguay y entregado a sus familiares.
El Gobierno de Paraguay destacó este viernes la decisión adoptada en el Consejo de Seguridad que renovó la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (Minurso), tomando como base la propuesta de autonomía de Marruecos, al señalar que respalda la soberanía de ese país sobre esa región.
El senador liberal Éver Villalba recibió el respaldo político del intendente de Pedro Juan Caballero, Ronald Acevedo, y su equipo, en el marco de su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). No se descarta incluso que el intendente integre la chapa.
Un ciudadano boliviano falleció calcinado en la ciudad de Infante Rivarola, Departamento de Boquerón, luego del incendio de un camión cisterna en el que viajaba junto a su hermano. La víctima al parecer no pudo desprenderse del cinturón de seguridad.