31 may. 2024

Conmebol: Fiscalía incauta documentaciones que datan desde 1991

El Ministerio Público incautó numerosos documentos correspondientes al periodo 1991-2015, referentes a contratos establecidos por la Confederación Sudamericana de Fútbol, durante el allanamiento realizado en la sede de la Conmebol a pedido de los Estados Unidos.

conmebol.JPG

Foto: Raúl Cañete.

El fiscal especializado en lavado de dinero, Hernán Galeano, explicó que el allanamiento a la sede de la Conmebol se realizó en el marco de una cooperación jurídica internacional.

La Fiscalía de Estados Unidos solicitó el registro y secuestro de documentos relacionados con la causa abierta en ese país contra dirigentes deportivos de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

El juez José Delmás dio la orden para llevar adelante el procedimiento en la sede del organismo regional, ubicado en la ciudad de Luque. El allanamiento fue realizado por agentes fiscales, efectivos policiales de Delitos Económicos y técnicos forenses desde las 14.00 hasta la medianoche de este jueves.

Galeano mencionó que incautaron los documentos solicitados en el exhorto enviado por Estado Unidos, como contratos, acta de reuniones, reglamento y estatuto. También se llevaron las informaciones guardadas en equipos informáticos.

“Son numerosas las documentaciones que datan desde 1991 hasta el 2015. Son contratos entre la Conmebol y compañías de marketing que se hacían con los derechos de la Copa Libertadores y la Copa América”, indicó el fiscal en conferencia de prensa.

Los fiscales registraron todas las dependencias de la Conmebol, entre ellas, la oficina de Tesorería, de Finanzas, la Secretaría General y la Presidencia.

Las evidencias seleccionadas quedarán a cargo de la Fiscalía de Asuntos Internacionales para su posterior remisión a los Estados Unidos.

El allanamiento pasa a ser algo histórico, atendiendo a que la sede de la Conmebol está en Paraguay desde 1990 y contaba con una ley de inviolabilidad, la cual fue revocada hace 8 meses por el Congreso.

La fiscal general de EEUU abrió una investigación contra altos dirigentes de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA). La entidad es investigada por organización mafiosa, fraude masivo y blanqueo de dinero, que se habrían producido en los últimos 20 años.

Más contenido de esta sección
Representantes ganaderos y comerciales realizaron la presentación del tradicional evento anual de la Expo Norte 2024, previsto del 2 al 9 de septiembre próximo, con miras a dinamizar la economía local. Asimismo, se prevé superar en negocios, ventas y asistencia de gente la edición anterior, según reveló el coordinador del evento.
Fuerzas especiales estatales destruyeron una pista clandestina destinada a avionetas narcos este jueves en el predio de la Estancia Zapallo, en la localidad de Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un tractor agrícola que pertenece al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) fue quemado en la madrugada de este jueves en San Pablo, ex Cocueré, Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Justicia realizó este jueves el histórico traslado del primer grupo de 40 reclusos condenados desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este hasta el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú en Alto Paraná.
Vanessa Cubas, gerente de Prestaciones Económicas del Instituto de Previsión Social (IPS), brindó detalles del proyecto para modificar la Carta Orgánica, que tiene como uno de los puntos elevar a 10 años el cálculo para cobro de jubilación, que no solo afectará a los aportantes después de su promulgación, sino a todos. Afirman que la implementación será gradual.
La Cámara de Senadores aprobó el proyecto de ley que aumenta la pena privativa de libertad de 15 hasta 30 años a abusadores de niños, durante su sesión ordinaria del miércoles.