19 oct. 2025

Congreso sanciona protocolo de trazabilidad del tabaco, pese al artilugio cartista

A pesar de una maniobra del cartismo, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles el protocolo de eliminación del comercio ilícito del tabaco. De esta manera, el documento queda sancionado y se remite al Poder Ejecutivo.

cigarrillos contrabando.jpg

Un total de 40 millones de cajetillas de cigarrillos fueron incautadas.

Foto: Gentileza.

La normativa que aprueba medidas especiales de control para combatir el comercio ilegal de productos derivados del tabaco, en el marco de un convenio marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya contaba con media sanción del Senado, por lo que quedó sancionada por el Congreso.

Según explicó el presidente de la Comisión de Legislación, Jorge Ávalos Mariño, el protocolo es parte del convenio marco de la OMS, adoptado en Ginebra en el 2003, firmado por el país en el 2012 y remitido al Senado en el 2018.

El convenio internacional tiene como objeto proteger a las generaciones presentes y futuras contra el impacto en la salud, las consecuencias sociales, ambientales y económicas provocadas por el tabaco.

Asimismo, establece medidas especiales de control para combatir el comercio ilegal de derivados del tabaco. Establece infracciones y aborda responsabilidades, así como eliminar los productos incautados.

Relacionado: Cartismo maniobra para trancar ley contra el contrabando de cigarrillos

También aborda la cooperación internacional y establece un régimen de seguimiento y localización para determinar el origen del trabajo y el punto donde se desvía.

Maniobra cartista

Sorpresivamente la bancada Honor Colorado, que responde al ex mandatario Horacio Cartes, propietario de Tabesa SA, expresó su aprobación al protocolo. Sin embargo, intentaron que el texto fuese aprobado con modificaciones.

El diputado colorado Justo Zacarías criticó el documento y aseguró que esto solo traería inconvenientes para las pequeñas tabacaleras. Acusó a la OMS de actuar en favor de las multinacionales.

“Estamos a favor del control, pero no tenemos que ser tontos. Hay cuestiones que se generan para generar mejores posibilidades a grandes conglomerados. Todos sabemos que las farmacéuticas son beneficiadas por resoluciones, protocolos y convenios internacionales liderados por la OMS”, dijo.

A continuación, el diputado cartista planteó que el texto sea aprobado, pero con un artículo adicional donde se especifique que la ratificación sea comunicada al organismo internacional en el plazo de un año y condicionada a los medios tecnológicos y presupuestarios para poner en práctica la trazabilidad.

Finalmente las modificaciones planteadas fueron puestas a consideración del pleno, pero esto no tuvo los votos necesarios, por lo que el texto original quedó sancionado.

Más contenido de esta sección
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.
Feligreses llegados de todo el país acudieron al Santuario de Tupãrenda de Ypacaraí para celebrar el Día de la Alianza en honor a la Virgen de Schoenstatt que se celebra cada 18 de octubre.
El ex fiscal y ministro del Interior, Arnaldo Giuzzio, considera que la desestimación de la denuncia por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero que había presentado contra el ex presidente de la República, Horacio Cartes, se debe a la sumisión del Poder Judicial al poder político.
Dos supuestos motochorros chocaron contra otro motociclista en el momento en que huían luego de cometer un robo en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Uno fue capturado y de su poder recuperaron un teléfono robado.