09 nov. 2025

Congreso distingue al grupo juvenil Bohemia Guaraní

El grupo folklórico juvenil Bohemia Guaraní recibió este viernes el reconocimiento de “Jóvenes destacados del año” por parte del Congreso Nacional. Los integrantes agradecieron la condecoración y dijeron que esto los incentiva a seguir haciendo música para que la identidad paraguaya no se pierda.

WhatsApp

Integrantes del grupo de folklore Bohemia Guaraní, en una de sus presentaciones en la calle Palma. | Gentileza.

En una visita realizada en la redacción del diario Última Hora, los miembros ofrecieron un breve concierto en donde interpretaron temas del cancionero tradicional paraguayo.

La vocalista del grupo, Dalma Ferreira, aseguró que el reconocimiento por parte del Congreso es “un gran honor” que nació luego de que sus compañeros convocaran a conciertos gratuitos en la calle Palma de Asunción desde octubre del año pasado.

“Nació de un evento que hacemos todos los meses que tuvo siete ediciones y consistió le convocamos a toda la gente, invitamos a otros grupos nacionales y el objetivo era que la gente venga a un evento gratuito a disfrutar del folklore”, dijo.

Añadió que los eventos contaron con mucha convocatoria y que el grupo tuvo la idea de presentarse de esta manera para llamar la atención de sus contemporáneos.

“El guitarrista y yo nos conocimos en la iglesia y tuvimos una idea de formar un grupo de folklore. Sabemos que a los jóvenes no les llama mucho nuestro folklore, entonces la idea era que vean a jóvenes haciendo folklore para llamar su atención”, recordó.

Bohemia Guaraní actualmente se encuentra enfocado en el proceso de post-producción de su primer material discográfico.

“Es un gran honor que se reconozca el trabajo. No imaginamos que nos iba a pasar, nos pone muy contentos y nos incentiva a seguir trabajando para que nuestra música vaya de generación en generación y no se pierda nuestra identidad”, señaló la cantante.

Los demás integrantes de este grupo son Alejandra Cabañas (violín), Abel Ovelar (guitarra), Matías Medina (acordeón), Diego Colmán (bajo), Alejandro Gill (batería) y Cielito Fernández.

Embed

Más contenido de esta sección
La Escuela Municipal de Arte Dramático Roque Centurión Miranda (EMAD) del Instituto Municipal de Arte (IMA) presenta la obra Nicolasita del Espíritu Santo, versión libre de Mirtha Villalba sobre el trabajo homónimo de Julio Correa este viernes y sábado en el Centro Cultural Manzana de la Rivera, de Asunción.
El festival Asunciónico anunció su cartel de artistas que se presentarán en el país entre el 17, 18 y 19 de marzo de 2026. Deftones, Sabrina Carpenter y The Killers encabezan los tres días.
‘All’s Fair’ (‘Todas las de la ley’), la ficción televisiva de abogados protagonizada por Kim Kardashian ¿es la peor serie de la historia? Esta pregunta se la hacen medios como BBC, The Times o The Guardian, mientras que USA Today directamente lo afirma.
El actor estadounidense Brad Pitt denunció a la también intérprete Angelina Jolie por 35 millones de dólares (unos 30 millones de euros) por daños en el marco de la batalla legal que mantiene la expareja sobre el Château Mirabal, según documentos judiciales revelados por la revista People.
Meghan Markle, esposa del príncipe Enrique, hará su regreso a la gran pantalla con un cameo (aparición breve) en una película que se está rodando en Los Ángeles, informaron medios este miércoles.
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.