24 sept. 2025

Congreso aprueba préstamos por USD 635 millones para Salud y Obras Públicas

El Congreso sancionó este miércoles cuatro contratos de préstamos con organismos multilaterales, por un monto de USD 635 millones, para las áreas de Salud y Obras Públicas.

diputados

Los diputados sesionan de forma ordinaria este miércoles.

Foto: Dardo Ramírez.

Los préstamos aprobados, a pedido del Ministerio de Hacienda, serán destinados para el pago a proveedores y contratistas en el área de Salud y Obras Públicas, que recibirán USD 200 millones cada uno del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).

En el caso de Salud, será para el pago de recursos humanos, que se vieron aumentados durante la pandemia y para los pagos a proveedores de insumos.

En lo que respecta a Obras Públicas, USD 160 millones serán para saldar deudas con contratistas y los USD 40 millones restantes serán utilizados en nuevos llamados a licitación, según informó IP.

Lea más: Hacienda proyecta nueva deuda por USD 600 millones en el PGN 2023

Asimismo se aprobó un préstamo de USD 215 millones financiados por el BID para el financiamiento de las obras de mejoramiento de la ruta PY12, Vicepresidente Sánchez, entre el Cruce Nanawa y General Bruguez, que tendrá una pavimentación de 142 km, más 22 km de accesos y 2 km de vialidad urbana.

El último de los empréstitos es de USD 20 millones entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el BID, con el objetivo de llevar adelante el Proyecto de Promoción de la Inversión Privada en Eficiencia Energética en el Sector Industrial en Paraguay.

Le puede interesar: Hacienda analiza emisión soberana si Congreso sigue trancando préstamos

El crédito permitirá a la AFD apoyar a las pymes para el financiamiento de tecnologías orientadas a una mayor eficiencia energética, reduciendo, al mismo tiempo, las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI).

Más contenido de esta sección
El Ministerio Público y agentes de Investigación de Delitos de la Policía Nacional realizaron un allanamiento este lunes en la zona del cruce Lima, en el marco de la investigación del millonario asalto a un camión transportador de encomiendas, ocurrido hace dos semanas en el cruce Tacuatí, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional dispuso una alerta de seguridad a nivel país debido a las manifestaciones que están previstas, entre ellas, la marcha de las comunidades indígenas y la movilización convocada por la generación Z de Paraguay.
Un grupo de cuatro a cinco hombres, que se hicieron pasar por policías, asaltaron a un pasero en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. Los desconocidos se llevaron productos electrónicos.
Una mujer de 24 años fue detenida por la Policía Nacional en Presidente Franco, Alto Paraná, tras ser denunciada como una de las presuntas autoras de un hurto agravado ocurrido en el interior de un motel.
Concepción, Belén, Horqueta e Yby Yaú fueron las zonas más golpeadas por el temporal del domingo pasado. Según la Gobernación local, 410 familias resultaron damnificadas.
Comunidades indígenas del Chaco se manifestaron el lunes pasado en Pozo Colorado, Presidente Hayes, como parte del pedido de restitución de la sede del Indi en Asunción. Durante la protesta, retuvieron una ambulancia que trasladaba a un paciente en situación de urgencia.