26 jul. 2025

Congresistas de EEUU visitan Paraguay y prevén reunión con Santiago Peña

Una delegación bipartidista de la Cámara de Representantes del Congreso de los Estados Unidos está de visita oficial en Paraguay. La comitiva se reunirá con el presidente Santiago Peña y se abordarán oportunidades de intercambio económico y el comercio bilateral.

EEUU.jfif

Siete congresistas de EEUU llegaron al país para una visita oficial.

Foto: Gentileza

La Embajada de Estados Unidos informó que son siete los congresistas norteamericanos que llegaron al país en el marco de una gira que están realizando por naciones del hemisferio.

El propósito de la visita es conocer Paraguay, abordar las oportunidades de intercambio económico y ampliar el comercio bilateral.

La comitiva está liderada por el representante (diputado) Jason Smith (republicano, por el estado de Missouri).

Acompañan a Smith Dan Kildee (D-Michigan), Comisión de Medios y Arbitrios; Claudia Tenney (R-New York), Comisión de Medios y Arbitrios; Garret Graves (R-Louisiana), Comisión de Transporte e Infraestructura; María Elvira Salazar (R-Florida), Comisión de Relaciones Exteriores; Mark Alford (R-Missouri), Comisión de Servicios Armados; y Ed Case (D-Hawaii), Comisión de Asignaciones.

Durante su estadía en el país, la delegación tiene previsto mantener reuniones con el presidente de la República, Santiago Peña, y representantes del Gobierno, así como con el sector privado.

Además, los legisladores visitarán una empresa exportadora estadounidense en Paraguay, ocasión en la que los congresistas se informarán acerca del capital humano local y su potencial para el desarrollo industrial.

La delegación culminará sus actividades con un recorrido por el centro histórico de Asunción, conociendo sitios culturales e históricos. La gira de esta representación comenzó en Argentina, continuó en Paraguay y finalizará en Chile.

Más contenido de esta sección
El Frente Mujer del Partido Paraguay Pyahura (PPP) promovió este viernes una manifestación frente al Ministerio Público, en Asunción, para criticar la falta de postura con relación a los casos de violencia contra la mujer registrados recientemente.
Un grupo de 18 ciudadanos paraguayos fueron rescatados de una situación de explotación laboral extrema en una plantación de mandioca, en una zona rural del estado de Paraná, Brasil. Las víctimas vivían y trabajaban en condiciones que las autoridades brasileñas calificaron como similares a la esclavitud.
El presidente de la República, Santiago Peña, se refirió al asesinato de la niña Melania Monserrath, ocurrido en Fulgencio Yegros, Caazapá. Fue durante su discurso en Encarnación este viernes.
El adolescente, hermano del sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, que había desaparecido entre la noche del jueves y la mañana del viernes, se entregó nuevamente en horas de la tarde.
Una columna de la Compañía Paraguaya de Telecomunicaciones (Copaco) quedó totalmente destruida tras ser chocada por un vehículo de una marca lujosa. 15 días después del hecho, el poste no fue reparado y eso despertó la indignación de los vecinos en Fernando de la Mora, zona norte.
El templo de Santa Rosa de Lima, ubicado en Santa Rosa, Departamento de Misiones, volverá a abrir sus puertas este viernes.