30 may. 2024

Conforman equipo de fiscales para investigar incendios

Investigan. El gran incendio en Cateura obligó a los pobladores a salir de sus hogares.

Investigan. El gran incendio en Cateura obligó a los pobladores a salir de sus hogares.

La Fiscalía General conformó un equipo de varios fiscales atendiendo a la propagación de focos de incendios generados en todo el país. Hablan de que las quemazones podrían ser consecuencia de la irresponsabilidad humana o intencional, por lo cual se abocarán a investigar.

Más de 1.900 focos de incendios se generaron, según los datos del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay, pero otro reporte habla de que se trata de cerca de 4.200 focos, por lo que la situación se hace insostenible y el Ministerio Público decidió actuar.

Los designados fueron agentes de la Unidad Especializada de Delitos Ambientales de Asunción por un lado, liderado por el fiscal adjunto, Augusto Salas y los fiscales Carlos Rojas, Jalil Rachid y Lisa Martínez.

Por otra parte, el fiscal adjunto Daniel Aguadé coordinará los trabajos en el interior. Y en la Sede 1 de Asunción están designados los agentes Claudia Aguilera y Daniela Benítez , bajo la delegación del fiscal Jorge Lebedich.

Además se dispuso que los fiscales de las diferentes áreas y barriales, especialmente de las localidades afectadas, coordinen las tareas.

Según la resolución de la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, se intervendrá “en caso de que se tenga conocimiento de conductas que pudieran tener relevancia penal, para adopción de las medidas oportunas y así llevar adelante la persecución de los hechos punibles de acción penal pública”.

El fin de semana pasado tanto en la zona Central del país como en localidades del interior la sequía y las altas temperaturas, junto con los fuertes vientos, contribuyeron a la rápida propagación del fuego, lo que complicó las tareas de los bomberos para controlar las llamas.

CATEURA. En el vertedero Cateura se produjo un gran incendio que continuó por varios días. Desde la empresa encargada de administrar el vertedero, Empo y Asociados, indicaron que el siniestro producido fue provocado y ya realizaron la denuncia penal para que se abra una investigación del caso.

El fuego que se propagó obligó a que los pobladores abandonaran sus hogares y se llevaran sus pertenencias por temor al incendio.

“El que provocó este incendio fue la misma firma empresarial que quemó nuestras máquinas en Villa Hayes”, apuntó el gerente de Empo, Enrique Ortuoste, en contacto con Radio Monumental.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.