03 ago. 2025

Conforman comisión para fiscalizar posibles abusos de telefonías

La Cámara de Senadores aprobó la conformación de una comisión especial de investigación de carácter transitorio, encargada de fiscalizar los posibles abusos en los servicios de telefonía celular, internet y transferencias de dinero en efectivo.

senado.jpg

El Senado investigará a telefonías a través de una comisión especial.

Foto: SenadoPy.

Mediante la Resolución N° 485, el Poder Legislativo designó a los senadores que integrarán la comisión. Su objetivo es controlar los supuestos abusos a los derechos de los consumidores en los servicios prestados por las empresas de telefonía celular e internet y los servicios de transferencias de dinero en efectivo.

La comisión estará conformada por el liberocartista, Dionisio Amarilla; los cartistas Juan Carlos Nano Galaverna, Natalicio Chase, Lizarella Valiente, Norma Aquino; el senador liberal Enrique Salyn Buzarquis; la senadora disidente Lilian Samaniego, y los senadores de la oposición Esperanza Martínez y José Oviedo.

La iniciativa fue llevada adelante justamente por Dionisio Amarilla, quien fue presidente de la bautizada “comisión garrote”, la cual investigó el trabajo de las organizaciones sin fines de lucro, a excepción de Opaci.

Más contenido de esta sección
El senador Javier Zacarías Irún dijo que hubo un “error de procedimiento” en el Comando de Honor Colorado para la elección del ex goberandor Roberto González Vaesken como candidato a intendente de Ciudad del Este.
Solo en los últimos seis días, un total de 9 entes del Estado fueron hackeados por un grupo de ciberdelincuentes denominado CyberTeam. No obstante, para el titular de la cartera tecnológica nacional, los resultados de su gestión “se verán con las digitalizaciones del Estado”.
El ex vicepresidente Hugo Velázquez presentó en la noche del miércoles las candidaturas de Hugo Ramírez y de Juan Villalba como precandidatos a la intendencia de Asunción por el movimiento Fuerza Republicana. Con una crítica hacia el abdismo, señalaron que “nadie es dueño de la disidencia y no hay imposición de candidaturas”.
El abogado José Ramón Bogado solicitó ejercer su derecho a réplica en razón de una publicación que lo señalaba como “salpicado” por un pedido de coima a Darío Messer –antecedente señalado por este medio–, cuando fue confirmado como apoderado del equipo de Hugo Velázquez. Al respecto, el abogado resaltó que fue absuelto en la causa luego de dos años. “Estamos ante un caso consumado y soy inocente”, expresó.
En la presentación del informe del presidente de la República, Santiago Peña, al Partido Colorado, el diputado Hugo Meza (ANR-HC) dijo que hay ministros a los que les falta “ritmo” y falta “estirarles un poquitito”. El titular de la Junta de Gobierno, Horacio Cartes, hizo un guiño, asintió y arengó las afirmaciones del legislador.
El presidente dio su informe sin votos de Lilian y Afara. Atacó a opositores y se congració con la dirigencia. En medio de intervenciones a no colorados, afirmó que hay unidad y ANR para rato.