31 ago. 2025

Velázquez reflota Fuerza Republicana y presenta candidatos a intendente para Asunción

El ex vicepresidente Hugo Velázquez presentó en la noche del miércoles las candidaturas de Hugo Ramírez y de Juan Villalba como precandidatos a la intendencia de Asunción por el movimiento Fuerza Republicana. Con una crítica hacia el abdismo, señalaron que “nadie es dueño de la disidencia y no hay imposición de candidaturas”.

WhatsApp Image 2025-06-26 at 12.47.11.jpeg

Hugo Velázquez presentó candidaturas para Asunción.

El ex diputado Hugo Ramírez y el ex director de la Policía Municipal de Tránsito Juan Villalba fueron presentados por Hugo Velázquez como los precandidatos a intendente del movimiento disidente Fuerza Republicana.

El acto tuvo lugar en la Seccional N° 40 con dirigentes colorados de varios puntos de la capital.

“Acá nadie impone. En este movimiento, Fuerza Republicana, nadie impone ninguna candidatura”, resaltó en su discurso el ex vicepresidente Hugo Velázquez, refiriéndose al abdismo, que promueve al diputado Daniel Centurión como candidato a intendente.

Señaló que los dirigentes y el pueblo van a decidir quién va a ser el próximo candidato a intendente a Asunción por el movimiento Fuerza Republicana.

“Ustedes son los que hoy representan la genuinidad del Partido Colorado. Ustedes son nuestros jefes porque nos motivan, nos llenan de fortaleza anímica y moral para seguir sosteniendo la lucha dentro del Partido Colorado, porque ustedes nos muestran que seguimos este equipo político generando esperanza en el auténtico pueblo colorado”, mencionó Velázquez dirigiéndose a los líderes de seccionales.

GuVY6n2WIAA0Rfi.jfif

Juan Villalba, uno de los precandidatos junto a otros dirigentes colorados.

Foto: Gentileza

Sostuvo que su movimiento está conformado por personas a quienes no les interesa el personalismo ni quién será el candidato a la intendencia. Afirmó que su única motivación es el compromiso con la ciudadanía, ya que el objetivo central es mejorar las condiciones de vida en Asunción, “porque ellos coinciden primero en ideas antes que en objetivos”.

Por su parte, Juan Villalba habló de un “pacto de sangre con Hugo Ramírez”. “Vamos a llegar cueste lo que cueste unidos, nunca separados, para recuperar Asunción”, aseguró.

Lea más: Daniel Centurión asegura que continúa acuerdo por Asunción en disidencia de la ANR

“Para quienes creen que pueden imponer, les decimos: Aquí hay un movimiento digno. Nadie es dueño de la disidencia”, lanzó Villalba en relación también con el sector liderado por el ex presidente Mario Abdo Benítez y el presidenciable Arnoldo Wiens.

“Para quienes creen que son ungidos, les decimos que hay colorados que van a seguir empuñando la pañoleta que trae una rica historia de resistencia y lucha para la recuperación de la clase social”, dijo en directa alusión a Centurión.

También Hugo Ramírez hizo una crítica hacia el abdismo, asegurando que el equipo de Velázquez representa a la “verdadera disidencia”.

“Aquí está la verdadera disidencia que defiende el trabajo del seccionalero, que ve al seccionalero como una virtud y no como un defecto, que ve como un pilar fundamental de la construcción de un proceso democrático que pueda beneficiar a todos y no reduce su participación en simples agentes electorales que tienen que responder a intereses particulares”, manifestó.

Lea más: Disidencia colorada se divide en Asunción de cara a municipales

Señaló que la carrera política del movimiento representa “una cruzada que por la supervivencia del partido que quiere seguir defendiendo la construcción de liderazgos con objetivos con las clases populares”.

Cabe recordar que Ramírez y Villalba llegaron a un acuerdo con Daniel Centurión para elegir al mejor posicionado como candidato a intendente de la disidencia. Sin embargo, ese acuerdo se rompió, ya que aseguran que el legislador ya fue presentado por Wiens como candidato.

Centurión afirmó que el acuerdo sigue su curso, pero Villalba mencionó que “hay teléfono cortado” con el diputado.

Más contenido de esta sección
Dictador usó a la ANR. Stroessner fue parte de la cúpula militar que usó al partido para sostenerse.

CLAVE. En 1955, 500 militares se afiliaron para controlar la estructura con venia de Stroessner.

JERARQUÍA. Orué Pozzo indica que militares nunca fueron colorados y que no respondían al poder civil.

ACTUAL. Como fue el bloque militar, hoy un sector narcofinanciero copa el partido, afirma el profesor.
La Contraloría detectó presuntas irregularidades en procesos licitatorios de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA. Uno de sus directores aseguró que el informe aún no es definitivo.
El Director de Recursos Humanos de la Cámara Baja, Máximo Medina, pasará a ser Jefe de Gabinete en la Municipalidad de Asunción, volviéndose el segundo en orden de relevancia en dicha institución.
El senador Basilio Bachi Núñez recomendó a Santiago Peña que intervenga la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia. Considera que son los responsables de la polémica por la publicación de una foto del presidente abrazando a González Chaves, condenado por lavado.
El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio por cancelada la licitación pública internacional para la compra de máquinas de votación destinadas a los comicios de 2026 y 2028. La decisión respondió a un pedido del Senado, que instó a la institución a retrotraer el proceso y optar por el arrendamiento de las máquinas. Los senadores habían planteado dudas sobre la adquisición, valuada en unos USD 92 millones.
La abogada Alejandra Peralta advirtió a Lizarella Valiente que si continúa con su demanda a Raúl Benítez generará un gran gasto al Estado que pagarán los ciudadanos, porque el diputado iría a instancias internacionales.